Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Luis Huirilef fue denunciado por dos funcionarias del municipio de haber sido abusadas sexualmente, violadas y una de ellas, incluso de haber sido golpeada por el edil.
La Región05/12/2023Equipo AraucaniaDiarioEntre los alcaldes de La Araucanía investigados por presuntas violaciones o abusos sexuales se encuentra Luis Huirilef, máxima autoridad de Cholchol desde hace más de 10 años y quien fuera denunciado por dos funcionarias municipales de haber abusado de ellas sexualmente, motivo por el cual en agosto de 2019 ingresaron querellas criminales en su contra.
Sin embargo y no obstante las graves acusaciones en su contra, que se detallan en las acciones legales presentadas en contra de Huirilef, la fiscalía regional decidió no perseverar en la investigación, dejando impunes los presuntos delitos denunciados por ambas mujeres, quienes coinciden en sus relatos en varios aspectos y donde al menos podría haber abuso sexual y violación, aunque según fuentes cercanas al alcalde, se habría tratado de relaciones sexuales "consentidas".
En relación a la a la víctima C.C.L.P., ella habría ingresado a trabajar a la Municipalidad recién egresada de enseñanza media, como asesora intercultural, en el consultorio de la Comuna. De acuerdo a lo señalado, es en el transcurso del ofrecimiento del puesto y la contratación que el alcalde la lleva a cenar y luego, la hace alojar en su casa de Temuco, donde en una primera oportunidad abusa sexualmente de ella, sin que llegue a consumarse la violación.
"... La lleva a su domicilio en la ciudad de Temuco, específicamente en la Villa San Marcos del Sector de Pedro de Valdivia. Es en este lugar donde HUIRILEF BARRA, intenta tener relaciones sexuales con doña C.L., la cual no accedió, y donde solo HUIRILEF BARRA logro realizarle tocaciones en sus pechos y glúteos por medio de supuestos abrazos fraternos y intentando besarla en la boca", dice la querella.
Sin embargo, es en una segunda oportunidad que Huirilef concreta la violación, según relata la víctima en la acción legal presentada. "En una segunda oportunidad HUIRILEF BARRA, nuevamente realiza otra invitación a doña CECILIA LEVIN, bajo el mismo tenor de la anterior, bajo las mismas circunstancias, donde doña CECILIA LEVIN, se ve en la obligación tras la decisión de HUIRILEF BARRA, de no ir a dejar a la víctima a su domicilio en la comuna de CholChol y solo darle alojamiento en el domicilio del Querellado, cuando, HUIRILEF BARRA, abusando de su cargo como Alcalde de la Comuna de CholChol, de la precaria situación económica de la víctima, y la intimación de otórgale le trabajo ofrecido, arremete contra la víctima con tocaciones en sus pechos y glúteos por medio de supuestos abrazos y obligándola besarlo en la boca concretando al acceso carnal por vía vaginal de la víctima", cuenta la víctima.
"A fines del año 2016, encontrándose ambos en la casa de HUIRILEF BARRA, este comienza a increpar a doña CECILIA LEVIN por juntarse mucho con un compañero de trabajo, asustada por su tono de voz y lo alterado que estaba, le intento explicar que sólo era un compañero, que él no tenía por qué llamarle la atención al respecto, ante mi respuesta; levanta aún más la voz, y le dice que debe respetarlo, le toma de los brazos y comienza a agredirla, tras el forcejeo con él para que la sueleará, HUIRILEF BARRA le pega una fuerte cachetada, doña CECILIA LEVIN llorando le pide que la fuera a dejar a su casa", agrega la mujer en su querella criminal.
"Durante el año 2017 y 2018 doña C.L., continuó trabajando en la Municipalidad, como Asesora Intercultural, con la circunstancia del hostigamiento de HUIRILEF BARRA siempre, le escribía siempre al WhatsApp, a cualquier hora, le llamaba muy tarde sólo para pedirle insistentemente que lo fuera a ver, le decía siempre que era una mala agradecida, que si no lo iba a ver iba a quedar sin trabajo", puntualiza la querellante y es este último año que conoce, en el mismo consultorio, a quien sería la otra presunta víctima del alcalde.
Con R.H.M.M. el modus operandi denunciado es el mismo, una mujer joven, de escasos recursos y con grandes necesidades económicas. Es llevada a cenar a Temuco y de regreso, el alcalde le dice que "es muy tarde", que deben alojarse en su casa de Temuco. Como la mujer era madre monoparental, lleva a su hija de 1 año y Huirilef espera q que se quede dormida para abordar a la mujer, según relata en la querella.
"Es en este lugar donde HUIRILEF BARRA, una vez ya dormida la menor de edad, intenta tener relaciones sexuales con la víctima, HUIRILEF BARRA, abusando de su cargo como Alcalde de la Comuna de CholChol, de la precaria situación económica de la víctima, y la intimación de otórgale le trabajo ofrecido, arremete contra la víctima con tocaciones en sus pechos y glúteos por medio de supuestos abrazos y obligándola besarlo en la boca concretando al acceso carnal por vía vaginal de la víctima", dice la querella sobre la segunda mujer que denuncia a Huirilef.
Desde el momento de la presentación de la querella criminal por parte de los abogados Leo Dan Fuentes y Juan Pablo Jaramillo, ya han pasado algunos años y en todo momento la investigación contra el alcalde de Cholchol se realizó de manera desformalizada, hasta que la fiscalía regional decidiera "no perseverar"; una decisión injusta según las víctimas, cuyos testimonios se relatan en base a la querella criminal que presentaron en su oportunidad.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.