
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Raíz del asesinato de dos conductores por parte de cuatro venezolanos
La Región29/01/2024A través de una declaración pública leída anoche por el presidente de la Federación de Camioneros Centro Sur Freddy Martínez, gremios de transportistas dieron un ultimátum al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tras el asalto que dejó a dos conductores asesinados en la Ruta de la Fruta, en el cruce de Malloa y Rengo, en la Región de O'Higgins, cuando desde un automóvil que venía siguiendo a un camión se efectuaron una seguidilla de disparos.
Por su presunta responsabilidad en el crimen cuatro personas de entre 22 y 26 años, de nacionalidad venezolana e indocumentados fueron detenidos y se mantiene su arresto para ser formalizados. Uno de ellos mantendría una orden de detención pendiente.
"Ante los graves sucesos de delincuencia a lo largo y ancho de nuestro país, sumado a lo ocurrido en la Región de O'Higgins, por expresa orden de nuestras bases, consultadas desde Arica a Punta Arenas, se acordó solicitar el petitorio que se expone en esta declaración al Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Interior, y a otros poderes del Estado relevantes en la materia señalada. Además, se comunica y se solicita la aprobación y apoyo a los demás gremios productivos y de servicios del país", dijo Freddy Martínez a través de un video difundido anoche.
Los camioneros exigieron "cerrar las fronteras del país a la inmigración ilegal; en particular, la frontera norte" y demandaron "resguardo militar en aproximadamente 800 kilómetros, con facultades por parte de las Fuerzas Armadas para impedir el ingreso de personas de manera ilegal al país" y "la construcción de una zanja o su equivalente como una barrera rápida de ingreso que sea efectiva", así como pidieron expulsar inmediatamente a todos los extranjeros ilegales del país y no regularizar su estadía.
Asimismo, solicitaron que se establezca un estado de emergencia en la Macrozona Norte y se faculte a las FF.AA. para controlar todos los buses que se trasladan del norte a la zona centro y sur del país, "con facultades de detener a todos los inmigrantes ilegales mientras son expulsados del país".
En lo que respecta a su trabajo en particular, los camioneros exigieron al Gobierno "resguardar las carreteras y caminos a nivel nacional, habilitando estacionamientos seguros en los lugares en los que los camioneros hemos solicitado", pidiendo "indemnización inmediata a las víctimas del asalto cobarde, con doble asesinato y un joven herido, en las cercanías de Malloa. Pensión de gracia vitalicia ahora".
"Esperando una buena acogida por el bien de todos los camioneros y chilenos de bien, señalando expresamente nuestro estado de alerta, encontrándonos en distintas reuniones de trabajo y coordinación con otros gremios, parlamentarios y entidades productivas", cerró Freddy Martínez en una declaración enviada a otros gremios de transporte, autoridades y parlamentarios.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.