
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El gobernador regional reemplazó la dirección de la División Fomento e Industria, la cual será encabezada por el abogado Juan Valentín Caamaño.
La Región09/02/2024Desde que estalló el llamado caso "Convenios", en el Gobierno Regional de La Araucanía, no se habían hecho cambios o reestructuraciones mayores y todos continuaban en sus mismos puestos de trabajo, independientemente de su gestión o del cumplimiento de metas o indicadores de asociados. La única modificación anterior había sido la salida del administrador regional, quien por su deficiente gestión habría sido reemplazado por Carlos Fuentes, antiguo funcionario del Gobierno Regional.
Sin embargo, esta semana se oficializó que Luciano Rivas dio otro giro en su administración y el cargo que ocupaba la exjefa de la División Fomento e Industria del Gobierno Regional -quien aún en mantenida en prisión preventiva porque supuestamente, habría tenido injerencia en la adjudicación de proyectos a la fundación Folab y Educc-, será ocupado por el abogado Juan Valentín Caamaño.
A raíz de lo anterior, la jefatura de la unidad que dirigía Caamaño será ocupada por el funcionario Ítalo Flores y se incorpora además Luis Loyola en otra de las jefaturas del Gobierno Regional.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.