
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
"El patrimonio natural no puede volver a correr el riesgo y la negligencia acontecida el 2015 en China Muerta”, dijeron sus dirigentes.
La Región11/02/2024El Partido Regionalista Verde de La Araucanía formuló un llamado a Conaf y al MOP a no relajar los recursos técnicos, humanos y presupuestarios en la fuerza de tarea destinada al combate de los incendios en Lonquimay.
Sus dirigentes expresaron que “no queremos volver a vivir la negligencia de la cual fue víctima el 2015 todo el patrimonio ambiental en China Muerta, por lo que es necesario reforzar la tarea también con gestión comunitaria junto a las brigadas pehuenches en Troyo, Galletue, Las Nalcas y Ranquil donde ya hay una suma afectada que supera las 2 mil hectáreas de vegetación nativa”.
Agregaron que “este incendio ya va a cumplir un mes y no ha logrado ser controlado, donde se ven amenazadas viviendas y toda una flora y fauna, monitos del monte, aves, zorros, pumas, pájaro carpintero y toda una biodiversidad prístina y única en nuestra zona cordillerana, lo que mantiene en alerta a las comunidades de los territorios afectados por el fuego”.
Para el Partido Regionalista Verde es fundamental que municipios, gobiernos regionales, Conaf y el sector privado aporten con gestión comunitaria ante riesgos y desastres en contexto de cambio climático, capacitando, formando y entregando herramientas y conocimientos también a las comunidades para poder prevenir siniestros y estar mejor preparados ante estos eventos que llegaron para quedarse en territorios cordilleranos complejos.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).