
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"El patrimonio natural no puede volver a correr el riesgo y la negligencia acontecida el 2015 en China Muerta”, dijeron sus dirigentes.
La Región11/02/2024El Partido Regionalista Verde de La Araucanía formuló un llamado a Conaf y al MOP a no relajar los recursos técnicos, humanos y presupuestarios en la fuerza de tarea destinada al combate de los incendios en Lonquimay.
Sus dirigentes expresaron que “no queremos volver a vivir la negligencia de la cual fue víctima el 2015 todo el patrimonio ambiental en China Muerta, por lo que es necesario reforzar la tarea también con gestión comunitaria junto a las brigadas pehuenches en Troyo, Galletue, Las Nalcas y Ranquil donde ya hay una suma afectada que supera las 2 mil hectáreas de vegetación nativa”.
Agregaron que “este incendio ya va a cumplir un mes y no ha logrado ser controlado, donde se ven amenazadas viviendas y toda una flora y fauna, monitos del monte, aves, zorros, pumas, pájaro carpintero y toda una biodiversidad prístina y única en nuestra zona cordillerana, lo que mantiene en alerta a las comunidades de los territorios afectados por el fuego”.
Para el Partido Regionalista Verde es fundamental que municipios, gobiernos regionales, Conaf y el sector privado aporten con gestión comunitaria ante riesgos y desastres en contexto de cambio climático, capacitando, formando y entregando herramientas y conocimientos también a las comunidades para poder prevenir siniestros y estar mejor preparados ante estos eventos que llegaron para quedarse en territorios cordilleranos complejos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.