
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Tras más de ocho horas declarando ante el juez de Garantía, Susan Alarcón quedó sujeta a la medida cautelar de arresto domiciliario total.
La Región22/02/2024La funcionaria de la División de Fomento e Industria (Difoi), del Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía Susan Alarcón, estaba privada de libertad desde el 27 de diciembre pasado cuando, en virtud de una autorización del juzgado de Garantía de Temuco para realizar diligencias intrusivas, fue detenida en el edificio del GORE y luego, al día siguiente, formalizada.
De acuerdo a las acusaciones realizadas por la Fiscalía Regional de La Araucanía -según filtraciones durante la audiencia que tenía el carácter de reservada- y conforme a los antecedentes que aseguran tener, Alarcón habría recibido dinero por parte de la fundación Folab y Educc, a través de un tercero que les habría confeccionado los programas que finalmente, fueron aprobados para su financiamiento por parte del Gobierno Regional.
Sin embargo, la mujer niega las acusaciones y hoy estuvo más de ocho horas declarando ante el juez de Garantía, quien finalmente accedió a dejarla en libertad, pero con la medida cautelar de arresto domiciliario total.
Se desconoce si la fiscalía apeló verbalmente o si lo hará por escrito, caso en el cual la funcionaria podría dejar la cárcel hoy.
Noticia en Desarrollo ...
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.