![Bischofita Pucón](/download/multimedia.normal.b4aea37d2b8b4f91.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMS0wNiBhdCAxMi5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Bischofita ya se extiende en diversos caminos de Pucón
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
100 mujeres de Ercilla se beneficiaron con novedoso programa que las capacitó en una mejor alimentación, vida saludable e inicio al deporte. Además, cada una recibió una bicicleta y un casco.
La Región01/03/2024La comuna de Ercilla, lamentablemente, es muy conocida por ser el epicentro de atentados, quema de camiones y constantes enfrentamientos o ataques a Carabineros. Basta acercarse al retén de la policía uniformada para darse cuenta, al ver sus puertas y vidrios blindados, además de barreras en la calle para que no puedan pasar "disparándoles" hacia el cuartel.
"Zona roja" le llaman algunos y otros se niegan a pasar por la ruta 5 a esa altura, de noche o simplemente le hacen "el quite" por caminos alternativos. Sin embargo, hace ya más de 6 meses que una fundación se encuentra trabajando en la comuna, capacitando a 100 mujeres que optaron por un cambio de vida.
Así lo cuenta Gastón Mella Candia, jefe del proyecto "En Bicicleta por Malleco", iniciativa de Gobierno Regional de La Araucanía que capacitó a 700 mujeres de la Zona de Rezago de la provincia (7 comunas), entregándoles herramientas para que bajen de peso y tengan una mejor calidad de vida. "Nuestro programa es maravilloso, a través de una metodología mixta, online y presencial, 700 mujeres de Malleco aprendieron a comer mejor y luego, a cómo hacer deporte de manera gradual y segura. Después, casi como un premio, pero que las obligará igual a hacer ejercicio, recibieron una hermosa bicicleta", dice Mella.
"Para los que somos de acá, la verdad es que tener que trabajar en Ercilla, Collipulli o Victoria no es tema. La gente sabe que lo que traemos es un gran beneficio y gracias a Dios, nunca hemos tenido algún problema", dice el jefe del proyecto, al ser consultado sobre las dificultades de trabajar en Ercilla.
Y si la gente de la fundación a cargo del programa llego a Ercilla y varias veces, el gobernador de La Araucanía Luciano Rivas también lo hizo y sin ningún contratiempo, entregando bicicletas a 100 mujeres de la llamada "zona roja".
"En Ercilla, 100 mujeres junto al gobernador Luciano Rivas celebraron el cierre de "En bicicleta por Malleco". Nos mueve mejorar la calidad de vida de las personas y qué mejor que en bicicleta", señalaron desde el Gobierno Regional.
"La vida es como andar en bicicleta. Para conseguir los cambios tienes que mantenerte en movimiento", dijo el propio gobernador.
Pero Rivas no solo entregó las bicis, sino que recorrió las calles de Ercilla en una bicicleta rosada, de las del programa, junto a varias de las beneficiarias en una improvisada bicicletada, junto a cores y al alcalde de la comuna, además; demostrando que a Ercilla sí se puede "entrar" y trabajar.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.