
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
87 fueron los kilómetros que recorrió en bicicleta Javier Jaramillo para llegar al lanzamiento del Proyecto “En Bicicleta por Malleco”, que beneficiará a 700 mujeres de las ciudades de Victoria, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén; quienes serán capacitadas y recibirán una bicicleta.
La Región02/10/2023A pesar de lo difícil que se podía percibir este viaje, el alcalde de Vistria Javier Jaramillo se propuso llegar en bicicleta al lanzamiento del programa del Gobierno Regional "En Bicicleta por Malleco" y confiando plenamente en sus capacidades deportivas, con el pensamiento claro de que lo más importante siempre es intentarlo, emprendió el viaje.
La travesía comenzó en Victoria alrededor de las 06:00 de la mañana, a través de sus redes sociales invitó a todo el público a atreverse y a hacer actividad física evitando las excusas. Fue complicado y agotador, sin embargo, logró su cometido y pudo finalizar el trayecto.
Durante este viaje de 4 horas, el alcalde relató que hizo solo tres paradas para hidratarse y descansar unos minutos y alrededor de las 11:30 horas llegó a Purén, precisamente para acompañar a diez de las cien mujeres de nuestra comuna que adquirieron una bicicleta gracias a este proyecto que se ejecutó, en el marco de la vida saludable, para ayudar de esta forma a disminuir el índice de la Tasa de Morbilidad en las mujeres de entre 25 y 64 años de la Provincia de Malleco.
"Todas las beneficiarias de este proyecto recibirán capacitaciones orientadas a la vida sana e iniciación al deporte, para que puedan comenzar y mantener buenos hábitos. Luego de concluir ese proceso se hará entrega de las bicicletas con sus respectivos equipos de protección", explicaron desde el equipo de comunicaciones del edil.
Sin duda que esta es una iniciativa muy poderosa, por ello, el Alcalde felicitó al Gobernador, a los Consejeros Regionales y a la Fundación Náutico Nautilus y a pesar del cansancio dio un discurso muy emotivo: “Esta es una muy buena iniciativa, por eso nosotros tomamos este desafío y nos vinimos en bicicleta a las 6:30 de la mañana desde Victoria, demoramos 4 horas en llegar".
"No solo los primeros lugares importan, hay que enviar ese mensaje, yo no soy un deportista que entrene todos los días, a mí me gusta hacer actividad física, siento que cambia el alma. Cuando hacemos actividad física nos sentimos mejor, eso no significa correr kilómetros, sino estar en movimiento y eso nos va a hacer sentir mucho mejor", agregó.
"Digámosle a nuestros hijos e hijas que no importa si llegan en el último lugar, porque el que llega último, también está haciendo su máximo esfuerzo. Por eso a mí me pareció tan bonito esto, y tomé este desafío. Me sumo plenamente a este Proyecto que tienen los Consejeros Regionales, y la Fundación, porque nos falta mucho aprender de eso”, puntualizó Jaramillo.
Según señaló, para la Municipalidad de Victoria el deporte es prioridad, por lo que se encuentra constantemente trabajando en aumentar las oportunidades de educación y participación en actividades físicas. Por eso, este domingo 1 de octubre la comuna vivirá su Primer Trail Running.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.