
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Javier Jaramillo solicitó autorización para realizar trámites bancarios y legales, lo que fue autorizado por la jueza de garantía de la comuna.
Javier Jaramillo ganó las elecciones municipales de octubre pasado y le corresponde asumir un nuevo periodo mañana viernes 6 de diciembre, trámite para el cual fue autorizado.
El juzgado de Garantía rechazó la prisión preventiva para Javier Jaramillo, investigado por violación y abuso sexual en contra de dos funcionarias, pero no podrá salir de su casa.
Javier Jaramillo es investigado por un delito consumado y reiterado de abuso sexual calificado y por violación.
Javier Jaramillo deberá enfrentar la investigación de los hechos que habrían ocurrido en contra de dos funcionarias del Municipio.
En la audiencia Javier Jaramillo será informado de los hechos por los cuales es investigado y las medidas cautelares a las que quedará sujeto.
Ambas ex funcionarias municipales acusan a Javier Jaramillo de haber abusado de ellas mientras trabajaban en el municipio. Reportajes T13 encaró al alcalde.
87 fueron los kilómetros que recorrió en bicicleta Javier Jaramillo para llegar al lanzamiento del Proyecto “En Bicicleta por Malleco”, que beneficiará a 700 mujeres de las ciudades de Victoria, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén; quienes serán capacitadas y recibirán una bicicleta.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.