
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
La actividad reunió en Padre Las Casas a autoridades tradicionales, regionales y comunidad educativa.
La Región14/03/2024En un acto realizado en la Escuela F-485 “Truf Truf” emplazada en el sector Niágara de la comuna de Padre Las Casas, la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, junto al alcalde Mario Gonzalez y autoridades tradicionales, dieron inicio al año escolar 2024 para la Educación Rural, destacando los avances que desde la región se han impulsado en materia de rescate de la lengua mapuche, desde el Ministerio de Educación, atendiendo a las exigencias que establece la Ley General de Educación que actualiza el Marco Curricular del Sector de Lengua Indígena.
Al respecto, la titular de Educación destacó “todo esto se enmarca en el programa Gabriela Mistral, mandatado por el Presidente Gabriel Boric y en especial en este establecimiento donde se levanta un trabajo en el fortalecimiento de la lengua e identidad del territorio y que reúne a diversas instituciones”.
Para el alcalde, Mario González, realizar el hito de inicio de año escolar rural en su comuna da cuenta del apoyo respecto de los avances a nivel educativo rural “ es importante correr el muro de lo imposible y avanzar en interculturalidad de verdad (…) estos son temas difíciles de tomar porque no siempre se conocen ni existe la experiencia, por eso desde Truf Truf le estamos diciendo a Chile que es posible avanzar en la Educación Intercultural”.
De acuerdo a la demanda especifica de los pu longko del territorio de Truf-Truf, se ha conformado una mesa técnica – interinstitucional con profesionales de distintas disciplinas, para realizar un trabajo participativo -colaborativo y de esta forma abordar el fenómeno de la pérdida de la lengua mapuche en el territorio. Teniendo como meta el generar y levantar una propuesta curricular de la Revitalización Lingüística con foco del Mapuchedungun para niños y niñas desde los 84 días a 13 años de edad.
Instancia que fue valorada por Sergio Melinao, Lonko del territorio quien enfatizó la importancia del compromiso de las comunidades indígenas en el proceso de formulación de las estrategias de rescate de lengua y cultura a los niños que son también integrantes de la comunidad.
Finalmente, el director del establecimiento, Sergio Ceballos quien precisó que este es el inicio de un trabajo de varios años que involucra a profesores, funcionarios y estudiantes de la escuela Truf Truf como experiencia piloto pero que se busca extender a todos los establecimientos de la comuna.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.