
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Tras su exitoso paso por el Patagüal el humorista debuta en el escenario del Restobar Lucky 7 de Temuco.
La Región21/03/2024Estudió ingeniería Civil Mecánica en la Universidad de Chile, carrera que ejerció por espacio de 6 años, hasta que tuvo una crisis vocacional gatillada, en gran parte, por varios fracasos como emprendedor. Esta es sólo una breve parte de la vida del comediante Vicho Viciani a quien le correspondió abrir los fuegos del humor, con singular éxito, en la última versión del Festival de Olmué.
En conversación con este medio, el artista relató el cómo y cuándo decidió dar un giro tan abrupto en su vida profesional, señalando que jamás se vio ejerciendo como ingeniero toda la vida. “Me metí a muchos talleres en el ámbito artístico. Tomé clases de piano, entre otros; pero no fue sino hasta el 2015 cuando mi amigo Edo Caroe me instó a probar en el humor”, acotó.
En el Comedy Restobar, Viciani hizo sus primeras armas. Allí teloneó a algunos pares más avezados hasta que logró abrir algunos shows.“En ese espacio me enamoré de la comedia y no paré hasta hoy. Me presenté en todas partes. Aprovechaba 10 o 15 minutos en bingos, eventos, etcétera”, afirmó.
La presentación del viernes por la noche, desde pasadas las 23:00 horas en el escenario del Restobar Lucky 7, marca el debut de Vicho en Dreams Temuco, hecho que para él es un gran logro en su carrera. “Llegar a Dreams es algo importante para mí. Conozco el de Punta Arenas, cuando teloneé a Edo Caroe y hace algunas semanas estuve en el de Puerto Varas. Mis colegas me han dicho que la gente de Temuco y alrededores es muy amable”, agregó el comediante.
Pero no sólo será su estreno en el casino. El comediante adelantó que el show será 100% distinto a lo que presentó en Olmué. ”Será el estreno de una rutina que vengo trabajando con mi equipo hace un tiempo. Además, incorporaré lo que no alcancé a mostrar en el festival, así que quienes van a estar conmigo este viernes serán privilegiados de ser los primeros en conocer mis nuevos chistes”, señaló sonriendo.
Al show se accede gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.