
Funcionario de Gendarmería gana maratón de Santiago en categoría de capacidades diferentes
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
El beneficio incluye seguro médico, atención y monitoreo del equipo regional transdiciplinario regional, aporte en bienes y servicios, implementación deportiva e indumentaria.
Deportes16/04/2024Con la presencia de deportistas, sus familias y entrenadores, el IND Araucanía realizó la ceremonia de entrega del Beneficio Promesas Chile, que este año fue adjudicado por cuatro deportistas de la región.
El Beneficio Promesas Chile corresponde a un sistema de ingreso especial al Componente, enfocado a jóvenes deportistas convencionales y paralímpicos/as regionales más destacados y destacadas del país, quienes por sus resultados se proyectan a tener logros y no solo participación en mega eventos del ciclo olímpico y paralímpico.
Los deportistas regionales seleccionados por el IND, a través de su departamento de Alto Rendimiento, para obtener el Beneficio Promesas Chile son:
- Rosa Quilodran Riquelme, Seleccionada Nacional de Bádminton, seleccionada en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, obtuvo plata y bronce en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024. También obtuvo podio en el sudamericano ESP 2023
- Sebastián Antimilla González, Seleccionado Nacional de Balonmano, obtuvo oro en el sudamericano ESP 2023
- Geral Soto Eldredge, Seleccionado Nacional de Canotaje Slalom, seleccionado nacional de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, obtuvo podio en PAN.ESP 2023-2024, seleccionado mundial de la disciplina.
- Matías Martínez Jara, Seleccionado Nacional de Gimnasia Rítmica, obtuvo oro en el sudamericano ESP 2023
Estos cuatro deportistas regionales obtuvieron este beneficio gracias a sus tremendos logros deportivos, logrando acceder a este beneficio que incluye seguro médico, atención y monitoreo del equipo regional transdiciplinario regional, aporte en bienes y servicios para cada deportista, que puede cubrir, pasajes, estadía y alimentación para competencias nacionales, implementación deportiva, indumentaria, etc.
La instancia fue encabezada por el director(s) del IND Araucanía, quien señaló que “nos encontramos muy contentos como Instituto Nacional de Deportes de haber podido formalizar en el día de hoy, una entrega del Beneficio del Programa Promesas Chile. Estos beneficios permitirán que nuestras y nuestros deportistas, tengan un acceso privilegiado a nuestras instalaciones, que cuenten con un seguro médico, que cuenten con una cierta cantidad de recursos para que puedan adquirir bienes y servicios, así que estamos muy contentos y estamos muy seguros que este beneficio tendrá un impacto muy positivo en la carrera deportiva de cada uno de ellos”
Por su parte, los deportistas beneficiarios del Programa Promesas Chile, se mostraron muy contentos y agradecidos, así lo manifestó Rosa Quilodrán, seleccionada Nacional de Bádminton, quien señaló “la verdad estoy muy contenta, porque sé que es un beneficio al que postulan demasiados deportistas de alto rendimiento y es un honor representar a Cura cautín en este beneficio.”
Por su parte Matías Martínez, seleccionado nacional de Gimnasia rítmica afirmo que “estoy muy agradecido de recibir este premio el día de hoy, quedé entre muchos deportistas en este premio, así que muchas gracias por apoyarme para seguir creciendo como deportista y como persona, muchas gracias.”
Geral Soto, seleccionado nacional de canotaje slalom, también se mostró agradecido, señalando que “primero que nada agradecer mucho al Instituto Nacional de Deportes de la Araucanía, estoy súper contento de haber sido beneficiado con el Promesas Chile y feliz de representar a mi comuna curarrehue”, así mismo, Sebastian Antimilla, seleccionado nacional de Balonmano afirmó que ”estoy feliz de haber sido beneficiado con el Programa de Promesas Chile y orgullosos de representar a Villarrica y a la Araucanía en el Balonmano”.
Para optar al beneficio la/el deportista debe cumplir al menos con uno de los siguientes criterios específicos de rendimiento Nacional o Internacional.
Participante en JJOOJJ, Buenos Aires 2018.
Participante en JJSS, Asunción 2022.
Participante en JJPP, Santiago 2023.
Participante en JJOO, Tokio 2020 (21).
Haber obtenido podio en Panamericano específico desde 2023.
Haber obtenido podio en suramericano específico desde 2023.
Haber obtenido podio en JJPP Junior, Cali 2021 o JJPP-PP juveniles Bogotá 2023.
Haber obtenido oro en Juegos Suramericanos Escolares, Santiago 2023.
Haber obtenido podio en Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022.
Campeón o Campeona de Juegos Deportivos Nacionales o Para Nacionales del SNCD 2019.
Campeón o Campeona a Nacional Federado desde 2023.
Campeón o Campeona a de Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2023.
Ubicación en ranking nacional federado del Nº 1 al Nº 3 al momento de postular.
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
Gremio de jugadoras envió un oficio exigiendo una planificación estructurada del Campeonato Nacional Femenino 2025, incluyendo pretemporadas adecuadas, un calendario oficial y fiscalización de las condiciones laborales.
Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.