Prevención del cáncer: la chía y el poder de su alto contenido en Omega 3
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
El establecimiento debía cumplir un mínimo de 95% de las características exigidas por la Superintendencia de Salud para obtener, nuevamente, la categoría de Hospital Acreditado.
Salud08/05/2024Equipo AraucaniaDiario SEl Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha alcanzado un nuevo hito al recibir su tercera acreditación en salud, consolidando su compromiso con la excelencia en la atención a los usuarios y usuarias. Este logro, obtenido tras un exhaustivo proceso de evaluación, refleja el compromiso inquebrantable del personal y una gestión eficiente que ha permitido cumplir el 100% de los 95 objetivos establecidos por la Superintendencia de Salud.
El proceso de acreditación, que se llevó a cabo mediante rigurosas evaluaciones de todas las áreas del hospital, desde la infraestructura y equipamiento hasta los protocolos de atención médica y la satisfacción del paciente, demostró que el HHHA cumple con los más altos estándares de calidad.
El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, junto con manifestar su orgullo, felicitó a todos los trabajadores y trabajadoras del establecimiento por el trabajo en equipo “que se realizó durante un largo tiempo. Llevábamos tres años esperando obtener esta tercera acreditación y fue con un logro del 100%. Eso que quiere decir que las 106 características que nos rigen y nos piden a nosotros como hospital de alta complejidad fueron aprobadas en su totalidad. Es un testimonio del arduo trabajo y compromiso de cada miembro del personal del HHHA. Estamos comprometidos a seguir mejorando y brindando la mejor atención posible a nuestros pacientes”.
La comunidad hospitalaria recibió con entusiasmo la noticia de la tercera acreditación del HHHA, reconociendo el papel crucial que desempeña el hospital en el cuidado de la salud de la región. Este logro no sólo beneficia a los pacientes del HHHA, sino que también eleva el estándar de calidad del sistema de salud en su conjunto, inspirando a otras instituciones a seguir su ejemplo de excelencia y compromiso con la mejora continua.
La encargada del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, Teresa Galdames Castillo, expresó que “hoy hemos logrado un éxito en este proceso de acreditación del hospital. Obtener este tercer proceso con un 100% es un gran logro para nuestros funcionarios y para nuestros pacientes y familias. Significa que como hospital garantizamos atender a nuestros usuarios con un estándar mínimo de calidad y seguridad en la atención. Esto es muy bueno, es muy bueno para la región y para nosotros como hospital, así que estamos muy contentos. Esto es un compromiso institucional, del equipo directivo, de todos los funcionarios de la institución, en ofrecer una atención digna, de calidad y segura”.
En tanto, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, dijo que “hoy es un día para estar muy contento, satisfecho, por el trabajo realizado por el equipo del HHHA. Nuevamente hemos logrado el cumplimiento de la acreditación y lo más importante que esta acreditación realizada por la superintendencia es de un 100%, lo que muestra el compromiso de cada uno de los equipos en pos de la calidad. Y esta calidad no tiene un sentido administrativo, es para dar una mejor atención a las personas que van a este establecimiento a buscar una solución en materia de salud. Es por ello que debemos seguir avanzando en todos los establecimientos de nuestra red para mejorar las condiciones de atención de toda nuestra población”.
Esta tercera acreditación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, al cumplir el 100% de los objetivos, refleja su compromiso constante con la calidad y la seguridad en la atención médica.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
En total son 760 unidades afectadas de la marca HoMedics, modelo HHP 715, y que fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023. Según la alerta de seguridad, este producto podría recalentarse al ser cargado y derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios. El llamado es a descontinuar su uso y tomar contacto con la empresa Quintec Distribución, para devolver el producto y recibir el reembolso y/o devolución del dinero.
Para enfrentar esta alarmante cifra, el jefe de la unidad de cáncer pulmonar del Instituto Nacional del Tórax, advierte que es clave incluir esta enfermedad en un plan de detección precoz a nivel nacional.
Saber cómo actuar ante posibles lesiones, como fracturas o daños cervicales y reconocer el momento adecuado para acudir a un servicio de urgencias puede ser crucial para evitar complicaciones mayores.
Además, desde el 2024 a la fecha 248 ecografías mamarias, realizadas por la clínica móvil.
El Hospital Hernán Henríquez Aravena implementó del proyecto "Hora Dorada: Minutos que Salvan Vidas", una iniciativa que busca mejorar la atención de los menores con cáncer que llegan a urgencia.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.