![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, aclaró la situación e informó que, para este año está previsto un presupuesto que supera los 1.127 millones de pesos.
Política08/05/2024La Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, salió a desmentir rumores que se masificaron por redes sociales y medios de prensa digital que, hacían mención del cierre progresivo de Albergues para personas en situación de calle. “No estamos cerrando albergues”, dijo.
Frente a esta divulgación, la representante de la cartera social en la Región, aclaró que, “actualmente en La Araucanía tenemos funcionando un albergue en la comuna de Temuco y otro en la comuna de Villarrica y, estos dispositivos se van a sumar a la oferta que tiene habitualmente el Ministerio de Desarrollo Social en la Región, y esto consiste básicamente en: 11 dispositivos, que estarán actuando en las comunas de Villarrica, Temuco, Angol y Collipulli (Albergues y rutas sociales-médica), que son las comunas donde existe mayor concentración de personas en situación de calle”.
En la misma línea, la seremi Huillipan explicó que, “estos dispositivos son los albergues que, debiéramos contar con cinco en la Región, sumado a las cinco rutas sociales, que son las rutas que prestan ayuda en alimentación y abrigo a las personas en situación de calle que no quieren adherirse a los albergues -independiente de las temperaturas existentes- y, una ruta médica que funciona en la comuna de Temuco, que presta no tan solo alimentación y abrigo, sino que chequeos médicos necesarios para prestar auxilio a personas en situación de calle”.
Respecto al albergue en Temuco que, organizaciones advirtieron se cerraría, Huillipan indicó que, “una institución nos informó mediante oficio no continuar con los convenios de colaboración con el Ministerio y, lo que corresponde es iniciar un proceso público para que otras instituciones puedan postular, pero no corresponde a un cierre por parte del Ministerio, nosotros continuamos con nuestros procesos regulares”, declaró, Mariela Huillipan.
Por otra parte, la secretaria regional ministerial de la cartera social recordó que, al asumir el Gobierno se contaba con 393 millones de pesos para operar el “Plan Protege Calle” que, son los dispositivos con los que se cuenta en periodo invernal. A la fecha, “hemos llegado a un aumento presupuestario cercano al 60%, lo que significa que, este año 2024 deberíamos contar con un presupuesto, en lo que es el Plan Protege Calle, superior a los $683 millones”, dijo Huillipan, agregando que, “todo esto se suma a la oferta regular que ya existe en la Región todo el año, vinculadas a residencias y a apoyos psicológicos. Al sumar todo, este 2024 contaríamos con presupuesto cercano a los 1.127 millones de pesos”.
A la vez, Mariela Huillipan, comentó que, “como Ministerio y Gobierno, en la preocupación con las personas en situación de calle, en el año 2023, en un hecho inédito en nuestra Región, activamos los `albergues y rutas sociales Protege´, que duran los 365 días del año. Esa ruta está en pie en la comuna de Temuco, que es la comuna con mayor cantidad de personas en situación de calle”.
Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, enfatizó que, “como Ministerio de Desarrollo Social, estamos abiertos a las consultas y, principalmente a transparentar la información”, dijo la autoridad, realizando una invitación a “no generar falsas sensaciones en la ciudadanía, porque esto va en total desmedro de las personas en situación de calle”.
Cabe recordar que, si existiese algún caso de esta naturaleza en sus comunas, las personas o la comunidad en general puede comunicarse al Fono Calle 800 104 777 opción cero, y así activar la red para prestar todo el apoyo necesario.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).