Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Los hermanos Matias y Moroni Ancalaf Prado, del Lof Choin Lafkenche de Collipulli, negaron toda participación en el crimen del uniformado ocurrido en 2021.
La Región15/05/2024Equipo AraucaniaDiarioA través de un comunicado, los hermanos Matías Ancalaf Prado y Moroni Ancalaf Prado, únicos imputados por el homicidio del carabinero Francisco Benavides, ocurrido en la comuna de Collipulli el 24 de mayo de 2021, denunciaron se víctimas de un montaje político y aclararon que nada tienen que ver en los hechos por los cuales irán a juicio oral.
"Los Prisioneros Políticos Mapuche de la cárcel de Temuco, Matías Ancalaf Prado y Moroni Ancalaf Prado, del Lof Choin Lafkenche de la zona de Malleco. Mediante la presente venimos a señalar lo siguiente:
1.- Venimos a poner en conocimiento público que para el día jueves 16 de mayo a las 10:00 AM, vamos afrontar la primera audiencia de preparación de juicio oral, la que desarrollará en el tribunal de garantía de Collipulli. Es fundamental reiterar que tal como hemos venido sosteniendo desde el primer día de nuestra prisión política, nuestra situación de encarcelamiento responde a un montaje político judicial, que tiene como finalidad hacernos responsable del homicidio del carabinero Francisco Benavides, acusaciones que carecen de veracidad e imprecisiones jurídicas, hechos en cuáles no tenemos ningún tipo participación.
2.- Llegamos a esta audiencia preparatoria de juicio oral, bajo la convicción de estar frente a una causa penal que a tenido bastante repercusión mediática, dónde nos han expuesto cómo los autores del homicidio del carabinero Francisco Benavides y también nos atribuyen otros delitos, dónde nos han relacionado con único fin de desprestigiar nuestra lucha que hemos venido desarrollando contra las empresas forestales y latifundistas de la zona de Collipulli. Tal como hemos venidos denunciado, nuestra causa penal desde el primer día a estado con irregularidades y faltas de garantía procesales.
3.- También hacemos un llamado a a las distintas comunidades Mapuche de zona de Malleco y a todas las comunidades de los diferentes territorios en resistencia qué nos puedan acompañar en esta audiencia a las 8 de la mañana para comenzar con un guillaimawun y a estar atento a todas situaciones que ocurran en la causa penal.
Libertad a todos los Prisioneros Políticos Mapuche secuestrados en las distintas cárceles chilenas instaladas en territorio Mapuche.
Fuera las empresas forestales del Wallmapu.
Fuerza a los peñi que hacen del weichan una herramienta digna de resistencia y futuro.
Prisioneros Políticos Mapuche, Matías Ancalaf Prado - Moroni Ancalaf Prado, Lof Choin Lafkenche.
Cárcel de Temuco, Lunes 13 Mayo del 2024".
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.