
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Los hermanos Matias y Moroni Ancalaf Prado, del Lof Choin Lafkenche de Collipulli, negaron toda participación en el crimen del uniformado ocurrido en 2021.
La Región15/05/2024A través de un comunicado, los hermanos Matías Ancalaf Prado y Moroni Ancalaf Prado, únicos imputados por el homicidio del carabinero Francisco Benavides, ocurrido en la comuna de Collipulli el 24 de mayo de 2021, denunciaron se víctimas de un montaje político y aclararon que nada tienen que ver en los hechos por los cuales irán a juicio oral.
"Los Prisioneros Políticos Mapuche de la cárcel de Temuco, Matías Ancalaf Prado y Moroni Ancalaf Prado, del Lof Choin Lafkenche de la zona de Malleco. Mediante la presente venimos a señalar lo siguiente:
1.- Venimos a poner en conocimiento público que para el día jueves 16 de mayo a las 10:00 AM, vamos afrontar la primera audiencia de preparación de juicio oral, la que desarrollará en el tribunal de garantía de Collipulli. Es fundamental reiterar que tal como hemos venido sosteniendo desde el primer día de nuestra prisión política, nuestra situación de encarcelamiento responde a un montaje político judicial, que tiene como finalidad hacernos responsable del homicidio del carabinero Francisco Benavides, acusaciones que carecen de veracidad e imprecisiones jurídicas, hechos en cuáles no tenemos ningún tipo participación.
2.- Llegamos a esta audiencia preparatoria de juicio oral, bajo la convicción de estar frente a una causa penal que a tenido bastante repercusión mediática, dónde nos han expuesto cómo los autores del homicidio del carabinero Francisco Benavides y también nos atribuyen otros delitos, dónde nos han relacionado con único fin de desprestigiar nuestra lucha que hemos venido desarrollando contra las empresas forestales y latifundistas de la zona de Collipulli. Tal como hemos venidos denunciado, nuestra causa penal desde el primer día a estado con irregularidades y faltas de garantía procesales.
3.- También hacemos un llamado a a las distintas comunidades Mapuche de zona de Malleco y a todas las comunidades de los diferentes territorios en resistencia qué nos puedan acompañar en esta audiencia a las 8 de la mañana para comenzar con un guillaimawun y a estar atento a todas situaciones que ocurran en la causa penal.
Libertad a todos los Prisioneros Políticos Mapuche secuestrados en las distintas cárceles chilenas instaladas en territorio Mapuche.
Fuera las empresas forestales del Wallmapu.
Fuerza a los peñi que hacen del weichan una herramienta digna de resistencia y futuro.
Prisioneros Políticos Mapuche, Matías Ancalaf Prado - Moroni Ancalaf Prado, Lof Choin Lafkenche.
Cárcel de Temuco, Lunes 13 Mayo del 2024".
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.