
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Se le ofreció que acepte ser inhabilitado de ejercer cargos públicos por 5 años en un juicio abreviado donde se le investiga, lo que lo alejaría de sus pacientes por ese tiempo.
La Región14/06/2024Ayer miércoles 13 de junio se debía realizar la audiencia de preparación de juicio en contra del ex alcalde de Padre Las Casas Juan Eduardo Delgado, por el delito de cohecho reiterado, la que no se pudo realizar debido a que su defensa solicitó por última vez una postergación, lo que permitiría llegar a un acuerdo con la fiscalía regional de La Araucanía, para ir a un juicio abreviado.
El Fiscal de alta complejidad (s) Carlos Jorquera Berríos, que lleva a cargo la causa, manifestó: "Se sigue una investigación por el delito de cohecho reiterado en contra de Juan Eduardo Delgado Castro y en la audiencia en el día de hoy, la defensa solicitó por última vez la suspensión de la misma, fijándose para el día 26 de julio del año 2024, a las 10:30 horas".
En la audiencia fijada para julio se podrá preparar el juicio oral o llegar a un acuerdo para ir a un juicio abreviado, donde el exalcalde reconozca los hechos, pero no su responsabilidad en los ilícitos de los que se le culpa. "... quedó habilitada para la audiencia de preparación de juicio oral y para procedimiento abreviado", confirmó Jorquera.
El tema, es que al exalcalde Delgado se le culpa de haber solicitado dineros al empresario Fulgeri para que se le cursaran estados de pago, acusación que el exalcalde niega y que se funda solamente en el testimonio del mismo empresario ya condenado y probablemente, en lo que dijo su ex administrador municipal Oscar Gutiérrez, "para salvarse".
En efecto, Bruno Fulgueri ya fue condenado por soborno en un procedimiento abreviado y Oscar Gutiérrez transó una suspensión condicional del procedimiento, por cooperar con la investigación, presumiblemente declarando contra el exalcalde Delgado y Fulgeri.
Juan Eduardo Delgado, quien hoy es director de la salud primaria de Padre Las Casas, tiene así dos opciones: seguir adelante con el juicio y todo lo que ello conlleva, o aceptar el procedimiento abreviado asumiendo lo que la Fiscalía solicita, que son 541 días de presidio (sin ir a la cárcel) y 5 años de inhabilitación de ejercer cargos públicos.
Por supuesto que la inhabilitación para trabajar en el sector público (y municipal), dejaría al doctor Delgado sin poder trabajar en el departamento de salud municipal y por ende, sin poder atender a sus pacientes, Iago que el 26 de julio se dilucidará.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.