
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Par el diputado se ha generado una expectativa irresponsable en la población, considerando que el presupuesto 2025 aún no se revisa.
La Región27/06/2024Con la misión de presentar el “Plan Ercilla”, la Ministra del Interior, Carolina Tohá se dirigió hasta la comuna de La Araucanía, donde presentó un plan por 32 mil millones de pesos, para obras de infraestructura, educación, salud; lo que incluye el mejoramiento de un Centro de Salud Familiar, implementaciones de subsidios escolar rural, incluso el diseño y construcción para un edificio consistorial entre otras inversiones.
Es por ello, que el diputado Miguel Mellado ofició a la Ministra Tohá con el fin de que esclarezca el origen de los recursos prometidos. “Todos queremos progreso para La Araucanía, pero no queremos que engañe a la gente con un presupuesto que aún se desconoce de dónde se sacará, me voy a encargar de ver si este proyecto está contemplado con el presupuesto 2025, y si es que tiene un ítem presupuestario, indicando en qué fase se encuentra el proyecto”, dijo.
El parlamentario fue más allá, he indicó que fiscalizará que el dinero vaya en beneficio de los vecinos de Ercilla, “espero que este dinero no llegue a Temucuicui y que realmente se invierta en Ercilla, no queremos que estos recursos lleguen a los bolsillos de los terroristas para que haya paz en la región”.
Para Mellado, se ha generado una expectativa irresponsable en la población ante la grandilocuencia de los anuncios, considerando que el presupuesto 2025 aún no se revisa, por lo que para el parlamentario, es necesario revisar la seriedad de este Plan y aterrizar el origen de los recursos verificando que exista viabilidad para su ejecución y no se juegue con la esperanza de los habitantes de una de las comunas más pobres de nuestro país.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.