
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
A junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones en clínicas privada.
La Región17/05/2024Preocupado por la actual deuda pública de Chile, está el diputado RN por La Araucanía, Miguel Mellado. A fines de abril de este año, el Consejo Fiscal Autónomo alertó respecto a los empeoramientos notables en la situación fiscal con una deuda pública que se acerca peligrosamente al máximo sostenible. “Son numerosas las alertas que existen en torno al alto nivel de la deuda pública. En estas condiciones, es relevante cuantificar las necesidades de financiamiento de distintos programas que consumen una gran tajada de la torta fiscal”, señaló el parlamentario.
Uno de los señalados es el Fondo Nacional de Salud, que a junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones de urgencia en clínicas privadas a pacientes del sistema público. A raíz de esto, el diputado Mellado ofició al director nacional de FONASA, Camilo Cid para que informe, entre otras cosas, cuál es la deuda que existe a proveedores durante el primer trimestre de 2024.
“Queremos saber cómo está administrando FONASA el director Cid. En julio de 2022, a sólo cuatro meses de haber asumido el cargo declaró a los medios que la idea era que las Isapres desaparecieran del mapa de la seguridad social. Sus declaraciones preocuparon en eso momento, pero ahora en este escenario, preocupan más, porque la deuda con Clínicas puede afectar a los usuarios del Fondo Nacional, eventualmente, en el acceso a prestaciones”, precisó el parlamentario.
En su función fiscalizadora, el legislador de La Araucanía pidió a través de un oficio conocer cuál es la deuda que puede tener el Fondo Nacional de Salud a corto y mediano plazo. “He solicitado conocer el monto total actualmente adeudado por FONASA a prestadores y a proveedores, distinguiendo entre deuda con plazo de pago menor o igual a un año y plazo superior a un año. Además, saber el número de prestadores y proveedores a quienes se le adeude, cuál es la deuda actual promedio con ellos y conocer cuál es el tiempo de pago promedio para cada prestador y proveedor, para compras desde 2022 a la fecha”, oficializó el diputado RN.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.