
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones en clínicas privada.
La Región17/05/2024Preocupado por la actual deuda pública de Chile, está el diputado RN por La Araucanía, Miguel Mellado. A fines de abril de este año, el Consejo Fiscal Autónomo alertó respecto a los empeoramientos notables en la situación fiscal con una deuda pública que se acerca peligrosamente al máximo sostenible. “Son numerosas las alertas que existen en torno al alto nivel de la deuda pública. En estas condiciones, es relevante cuantificar las necesidades de financiamiento de distintos programas que consumen una gran tajada de la torta fiscal”, señaló el parlamentario.
Uno de los señalados es el Fondo Nacional de Salud, que a junio de 2023 mantenía -según información de Clínicas de Chile- una deuda de $382 mil millones, originados mayoritariamente por atenciones de urgencia en clínicas privadas a pacientes del sistema público. A raíz de esto, el diputado Mellado ofició al director nacional de FONASA, Camilo Cid para que informe, entre otras cosas, cuál es la deuda que existe a proveedores durante el primer trimestre de 2024.
“Queremos saber cómo está administrando FONASA el director Cid. En julio de 2022, a sólo cuatro meses de haber asumido el cargo declaró a los medios que la idea era que las Isapres desaparecieran del mapa de la seguridad social. Sus declaraciones preocuparon en eso momento, pero ahora en este escenario, preocupan más, porque la deuda con Clínicas puede afectar a los usuarios del Fondo Nacional, eventualmente, en el acceso a prestaciones”, precisó el parlamentario.
En su función fiscalizadora, el legislador de La Araucanía pidió a través de un oficio conocer cuál es la deuda que puede tener el Fondo Nacional de Salud a corto y mediano plazo. “He solicitado conocer el monto total actualmente adeudado por FONASA a prestadores y a proveedores, distinguiendo entre deuda con plazo de pago menor o igual a un año y plazo superior a un año. Además, saber el número de prestadores y proveedores a quienes se le adeude, cuál es la deuda actual promedio con ellos y conocer cuál es el tiempo de pago promedio para cada prestador y proveedor, para compras desde 2022 a la fecha”, oficializó el diputado RN.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.