
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario reiteró que en el caso de la seremi de Vivienda, no hubo una defensa de la persona afectada y que la decisión se tomó tardíamente.
Política09/04/2024Duras críticas realizó el diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, contra el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, luego de lo sucedido la semana pasada y de la desvinculación de la seremi de Vivienda Ximena Sepúlveda.
“El manejo comunicacional es pésimo, pero también el manejo de las crisis, es horrible, esperaron que la sangre llegara al río para tomar una decisión, la presión no fue sólo de los diputados, sino también del delegado presidencial de La Araucanía para que sacaran a la Seremi, donde hubo un intento de suicidio", manifestó el diputado.
"Dijimos que era un gobierno de cartón porque no defendía a las mujeres. Yo no escuché nunca a la ministra de la mujer, o a la Seremi hablar algo de la persona afectada. El gobierno esperó que insultaran al Presidente de la República y a su Delegado para tomar una decisión, con eso denota que tienen un pésimo manejo de crisis", agregó Mellado.
"En el ministerio de la vivienda en La Araucanía debe haber un sumario e investigación, para ver cómo funcionan las relaciones con el personal. Invito al Ministro Montes a que siga enviando personas para investigar al Ministerio de Vivienda en La Araucanía por dentro, para sacar una buena foto y mover a las personas que tenga que mover, no sólo para la ciudadanía de La Araucanía, sino también darle a los trabajadores una protección que merecen para que hagan un buen trabajo”, finalizó el parlamentario por Cautín.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.