
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario pidió al Gobierno que no haga lo que hicieron con Huachipato, que le dieron la espalda a 22 mil familias.
Política26/03/2024El diputado por Cautin Miguel Mellado (RN) pidió al Gobierno que no se castigue a los profesionales subiéndole los impuestos, sino pro el contrario, que se incentive la inversión, el desarrollo económico y la creación de empleo.
"Le hemos dicho en todos los tonos al gobierno, no estamos de acuerdo en aumento de impuestos en estos momentos. ¿Por qué razón le vas a cargar la mano a profesionales exitosos en Chile? Con eso, le estás diciendo o fomentando que sean profesionales mediocres, no se perfeccionen, no se capaciten, no sea más en su empresa, porque le vamos a cobrar más", dijo Mellado.
"Es bastante más pesado para las personas que tienen cargas familiares, porque a ese nivel de renta nadie te ayuda, todo se paga. Cuidemos a la gente exitosa de nuestro país, en Chile Vamos lo dijimos el año pasado y este año: ¡No al alza de impuestos a los profesionales exitosos", agregó el diputado.
"La economía tiene que crecer y debe haber inversión, eso es tarea del Gobierno, deben incentivar a la inversión, no hagan lo que hicieron con Huachipato, que le dieron la espalda a 22 mil familias. En este caso deben ir de frente con los chilenos, no a los impuestos a las personas exitosas de nuestro país, que les costó llegar a ese nivel, y sí a la inversión, al desarrollo económico y a la creación de empleo", puntualizó Miguel Mellado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.