Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El Gobierno dio a conocer las ayudas económicas disponibles para las familias que pertenezcan al tramo del 40% del Registro Social de Hogares.
La Región09/07/2024Con el objetivo de brindar ayudas adicionales a las familias chilenas, se anunciaron los diversos subsidios y bonos que brindaran las instituciones. Existen diferentes ayudas económicas las cuales tienen requisitos de acceso y postulación previa.
El Subsidio Eléctrico, que rebaja las cuentas de electricidad, estará vigente hasta el 14 de julio para postular. Los beneficiarios deben pertenecer al tramo de 40% del Registro Social de Hogares y encontrarse al día con el pago de la cuenta de electricidad.
Para postular el usuario debe tener clave única e ingresar al sitio del subsidio, Chile Atiende. Los resultados de la postulación se entregarán en el mes de septiembre, y sus beneficiados recibirán el descuento en una sola cuota durante octubre.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada.
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Para recibir el pago no es necesario postular, ya que se otorga automáticamente a la familia que haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
Para saber si una persona es beneficiaria del Bono Dueña de Casa 2024, debe acceder con su RUT a la página web persona.ipsenlinea.cl.
Al igual que los anteriores, este aporte económico mensual no requiere postulación, ya que se entrega a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.
Más información disponible sobre el Bono Base Familiar en la página ministerial Bono Base Familiar.
La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas. El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita, y los montos son:
$20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
$12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual sea desde $539.328 hasta $787.746.
$3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual esté entre $787.747 y $1.228.614.
Para conocer más sobre los requisitos de postulación se puede acceder a la página web Asignación Familiar- Requisitos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.