
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los 40 voluntarios de la 12° Compañía del sector Fundo El Carmen vieron cumplido su sueño, al recibir los 510 metros cuadrados de construcciones.
La Región17/07/2024El nuevo cuartel de la 12° Compañía de Bomberos de Temuco, que se encuentra próximo a su inauguración, cuenta con 510 metros cuadrados y permitirá que bomberos de Fundo El Carmen, en la capital regional, pueda enfrentar las emergencias de una manera cómoda, eficiente, ágil y con mayores capacidades de respuesta.
Muy pronto 40 voluntarios de bomberos de Fundo El Carmen, pertenecientes a la Duodécima Compañía de Bomberos de Temuco, podrán dejar las instalaciones del anterior microcentro de salud comunitario que hoy los acoge de forma provisoria. Esto, porque tras una solemne ceremonia de Explotación de Obra, el gobernador Luciano Rivas realizó la entrega del anhelado primer cuartel para esta compañía de agua, en compañía del diputado Miguel Mellado, el consejero regional Leonardo Astete, el alcalde de Temuco Roberto Neira y miembros del Cuerpo de Bomberos de Temuco.
En la instancia, el gobernador Luciano Rivas y las autoridades presentes recorrieron las instalaciones pudiendo conocer el nuevo equipamiento, herramientas de trabajo y tecnologías con el que contará este moderno cuartel que se emplaza en calle Los Ensayistas 520 de Fundo El Carmen y que será inaugurado por el Gobierno Regional, en los próximos días.
Se trata de un proyecto que consideró una inversión del Gobierno Regional mayor a $2 mil millones y que inició bajo la administración del gobernador Luciano Rivas, luego de escuchar las necesidades de las familias del sector, por lo que, en la ocasión, la máxima autoridad regional agradeció la confianza depositada evidenciando la concreción de una obra de primer nivel, acorde a los requerimientos y urgentes necesidades de la población.
El gobernador Luciano Rivas destacó también que esta obra, que viene a contribuir a los más de 50 mil habitantes de Fundo El Carmen, “tiene una guardia femenina de primer nivel, tiene todo el equipamiento, los portones que se abren y se cierran de manera muy rápida. La verdad que estamos entregando también un estándar de calidad para nuestros bomberos, lo que es muy importante para nosotros. La verdad es que, como Gobierno Regional, junto a nuestro Consejo, estamos entregando estas buenas noticias no sólo para los bomberos, sino que para la ciudadanía y principalmente para los vecinos de Fundo El Carmen y alrededores. Así que más allá de que son montos importantes, lo que nos interesa hoy día recalcar es que estamos entregando infraestructura de primer nivel, de calidad y que está acorde a lo que nuestros bomberos se merecen y necesitan”.
En esta línea, el consejero regional Leonardo Astete manifestó que, “estamos cumpliendo nuestro compromiso con Fundo El Carmen, en esta ceremonia de explotación, de entrega de la XII Compañía, donde los bomberos ya pueden empezar a trabajar en los distintos incendios y prevención de cualquier cosa que ocurra acá en nuestro sector. Así que, cumpliendo nuestro compromiso, trabajando como Gobierno Regional en apoyar a bomberos en todas sus necesidades. Así que, contento, más aún como vecino del Fundo El Carmen”.
Armin Llanos, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco afirmó que, “estamos muy agradecidos del Gobierno Regional, y en particular, por supuesto, de nuestro gobernador regional, porque siempre ha estado con los bomberos, no solamente de Temuco, sino también de la región”.
Agregó que este cuartel, “en definitiva, tiene algo que también a los bomberos les llama mucho la atención, que son los portones de la sala de máquinas, que son plegables. Es el único cuartel, o va a ser el único cuartel, yo creo, por largo tiempo, que va a tener esta infraestructura y tiene todas las comodidades que podríamos decir que hoy día los bomberos necesitan, para poder desarrollar el trabajo y el diario vivir en un cuartel de bomberos”.
Cabe destacar que durante el proceso de construcción de este edificio, la primera autoridad regional participó de distintas visitas técnicas para validar en terreno, la excelencia del trabajo e importantes estados de avance de este cuartel de dos pisos (510 metros cuadrados), que cuenta con espacios habilitados para: sala de máquina, oficinas administrativas, baños, bodegas, salas de casilleros, sala de uso múltiple, guardia nocturna masculina y femenina con servicios higiénicos, terraza, hall de acceso, sala de estar, sala de estudio, departamento de cuartelero, entre otros recintos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.