
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Ayer se inscribió como candidata a alcaldesa la consejera nacional de la Conadi Francisca Huirilef, mientras que su hermano Hilario lo hizo un día antes y el hermano de ambos, Luis, es el actual alcalde.
La Región18/07/2024La consejera Nacional de la Conadi Francisca Huirilef, inscribió su candidatura independiente para alcaldesa por la comuna de Cholchol, juntando más de 600 patrocinios en total, no obstante que necesitaba sólo 50.
La candidata, que es hermana del actual alcalde de la misma comuna Luis Huirilef, llego acompañada hasta el Servicio Electoral (Servel) del edil, para quien tuvo reconocimientos y buenas palabras. “Vamos a hacer crecer aún más a esta comuna, pero entre todos con todas organizaciones, con todos los funcionarios, tanto salud como educación y municipalidad. Todos vamos a aportar, todos tenemos que aportar para seguir creciendo y seguir avanzando”, dijo Francisca Huirilef.
Por su parte Luis Huirilef manifestó que la administración de su hermana será la continuación de la suya. “Cada una de las cosas que se han hecho en Chol Chol se han hecho con las personas que están acá hoy día y de los que no pudieron venir. No hay ninguna inversión que se haya hecho sin consultar a la ciudadanía. Por lo tanto, con la Francisca, hoy día, en la inscripción que se hizo, con la participación y patrocinio de nuestra gente y más de 600 firmas, tenemos el objetivo de darle continuidad a la administración”, puntualizó el actual alcalde.
Cabe destacar que el otro hermano de la candidata y excore, Hilario Huirilef, también inscribió su candidatura a la alcaldía de la comuna de Cholchol hace un par de días. Es decir, ambos hermanos se verán enfrentados en las elecciones municipales el 26 y 27 de octubre. “Estamos en un país libre, en un país en democracia, en donde cualquiera puede ir como candidato, independientemente de quién sea”, señaló la candidata.
Por otro lado, el candidato Hilario Huirilef ha calificado como deficiente la gestión de su hermano Luis y respecto a esas declaraciones, el actual alcalde de Cholchol dijo: "Yo no iba a responder, porque no respondo a nadie cuando alguien descalifica o desprestigia. Yo creo que la política no es para andar desprestigiando a nadie".
"Nosotros nos hemos caracterizado en estos 20 años de trabajo, sin hablar mal de ninguna persona, sino de trabajar siempre con las necesidades de toda la ciudadanía. Los que estamos en política nos tenemos que preocupar en cómo somos capaces de aportar”, agregó el actual alcalde de Luis Huirilef frente a las declaraciones de su hermano Hilario.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.