
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El edil logró reunir las firmas que necesitaba para ir como candidato independiente y hoy oficializó su candidatura ante el Servel.
Política17/07/2024Hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) en Temuco, llegó el concejal de Traiguén Fernando "Nano" Contreras Boisier, quien viajó acompañado de su señora "Rosita" Huentelao, para inscribir formalmente su candidatura para alcalde de la ciudad, luego de reunir más de las firmas necesarias que se exigen y de recibir un amplio apoyo de los vecinos, tanto de la ciudad, como del campo, según relató.
“Esta candidatura independiente nace de los sectores populares. Representamos a la gente trabajadora de Traiguen, de la ciudad y de los campos, que quiere y necesita mejoras importantes en la comuna", dijo el concejal que en los próximos días deberá renunciar a su cargo, para dedicarse a la campaña por la alcaldía de Traiguén.
"Yo quiero trabajar para eso; ayudar a mis vecinos, tal como siempre lo he hecho desde hace años, como persona y como concejal”, agregó "Nano" Contreras.
El concejal independiente (con apoyo Evópoli) tendrá que competir -hasta el momento- contra el exalcalde Luis Álvarez y el alcalde en ejercicio Ricardo Sanhueza, quien podría ser reemplazado por Felipe Osses, candidato que representaría a la izquierda, lo que hasta el momento no está claro.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.