
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El concejal irá como Independiente a las elecciones y será su último período ejerciendo.
Política21/07/2024En el transcurso de la mañana, el concejal, Miguel Ángel Contreras, inscribió su candidatura como consejero Regional. El core lleva dos períodos en el cargo, es decir, un total de 8 años, lo que significa que esta sería su última vez en el puesto si es que es electo. Contreras formaría parte nuevamente de los 20 consejeros que conforman La Araucanía.
El Core había señalado en mayo de este año que se presentaría a la reelección debido a que el número de patrocinios que exigía el Servicio Electoral era muy alto.
Sin embargo, Contreras consiguió la cantidad de patrocinios que pedía el Servel. “El Servel a los independientes les piden un cierto apoyo de siempre. Por supuesto. Sí, que te ha acompañado en este jueves. Yo tuve que juntar casi las mil trescientas, antes eran firmas, ahora son patrocinios”, dijo el concejal.
Cabe destacar que ahora que el voto será obligatorio, el candidato a concejal ve más difícil de su reelección.” Yo lo veo complicado porque ahora el voto es obligatorio. Las listas pueden llevar hasta ocho personas, tú entenderás que todos van a sumar, y yo no sumo con nadie. Entonces, poder sacar una cantidad de votos y sobreponer las listas”, señaló Contreras.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.