Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El valor de lo incautado es equivalente a una suma de 2.221 millones de pesos. Se realizaron 330 allanamientos a domicilios, se incautaron de 21 vehículos junto con 27 armas de fuego.
La Región21/07/2024En el marco de la Cuenta Pública de Carabineros en la región de La Araucanía, se dio a conocer que la institución ha incautado 205,459 kilogramos de droga en toda la zona. Es decir, que en el transcurso del año pasado se decomisó la mitad de las cantidades de sustancias psicotrópicas de las que se decomisó en 2022.
La incautación del año 2022 fue de más de 452 kilos de droga, una cifra que calificaron de histórica. Por lo que en el año 2023 se decomisaron 247 kilos menos de droga que el año anterior a este.
“Hay sectores donde tenemos que avanzar mucho más, sabemos que el tema de la seguridad es el gran problema que tiene nuestro país, y que todos tenemos que trabajar unidos para poder avanzar y desarticular principalmente los grupos terroristas que están atacando nuestra región, el tema del crimen organizado, el narcotráfico, pero ahí el trabajo que está haciendo Carabineros ha sido fundamental”, señaló el Gobernador Regional Luciano Rivas.
Dentro de las drogas decomisadas el año pasado, se confiscó en su mayoría marihuana elaborada, dando un total de 175 kilos incautados, seguida por el Clorhidrato de cocaína con casi 16 kilos y después la pasta base de cocaína con 14 kilos. Además, se encontraron 447 unidades de éxtasis en la región.
“Durante el año 2023 Carabineros de Chile decomiso 205 kilos de droga, que la mayoría es marihuana elaborada, que viene en tránsito hacia el sur del país, o bien viene derechamente para ser empleada y traficada en esta región” declaró el General Manuel Cifuentes Quezada.
El General Manuel Cifuentes agregó que se realizaron 330 allanamientos a domicilios donde se estaban comercializando estos tipos de drogas. Junto con estos se incautaron de 21 vehículos, de los cuales se demostró que eran utilizados para perpetuar el crimen de tráfico de drogas. Además, se decomisaron más de 70 millones de pesos en efectivo al momento de las intervenciones, junto con 27 armas de fuego.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.