Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Se identificaron propiedades que funcionaban como talleres sin contar con patente municipal.
La Región12/08/2024Equipo AraucaniaDiario SEn un nuevo operativo surgido de la Mesa Intersectorial y encabezado por la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco con colaboración de las direcciones de Tránsito, Rentas y Patentes y apoyo de la 2a Comisaría de Carabineros, se fiscalizaron una serie de inmuebles particulares que operaban ilegalmente como talleres mecánicos en el macrosector Pueblo Nuevo y Costanera del Cautín.
En el operativo, los funcionarios municipales cursaron infracciones a los propietarios de dos inmuebles que funcionaban como talleres mecánicos clandestinos por ejercer una actividad económica sin patente municipal como también se les procedió a notificar el cese de la actividad de forma inmediata. Por último, una tercera propiedad fiscalizada, estaba en regla.
La encargada del programa Somos Barrios Comerciales de la dirección de Seguridad Pública, Camila Cayul, aseguró que regularmente “se han llevado a cabo distintos operativos de fiscalización en distintos macrosectores de Temuco. En esta ocasión, fiscalizaron talleres mecánicos en Costanera del Cautín y Pueblo Nuevo, los cuales operaban sin los permisos correspondientes para ejercer su actividad económica”.
“Los operativos fueron ejecutados con el apoyo de diversas instituciones y direcciones que cumplen un rol fiscalizador. Esta colaboración entre instituciones es fundamental para asegurar que las actividades económicas en la ciudad se desarrollen dentro del marco legal y no generen externalidades negativas”, aseveró Cayul quien lidera la Mesa Intersectorial que aúna y coordina el trabajo entre el municipio, Carabineros, PDI, Fiscalía, SII, Dirección Regional del Trabajo, SENDA Araucanía, MTT., Seremi de Salud y Coordinación Regional de Seguridad Pública.
Por último, la profesional municipal reveló que “en lo que va del año, a través de nuestra mesa, la municipalidad de Temuco ha detectado e infraccionado un total de once edificaciones que funcionaban como talleres mecánicos clandestinos”.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.