
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En un lapidario informe el ente contralor detectó que no se han cursado las multas a la empresa constructora Andes y Compañía Ltda. por $349 millones y un nulo avance en las obras.
La Región23/05/2024Con la finalidad de fiscalizar el avance del proyecto “Recuperación Mercado Municipal de Temuco”, a cargo de la Municipalidad de Temuco, la Contraloría General de la República realizó una auditoría y examen de cuentas para determinar el nivel de cumplimiento de esa entidad con las exigencias establecidas.
El informe final N° 400/2023 estableció el nulo avance de las obras en el periodo desde junio de 2022 hasta febrero de 2023, donde el promedio mensual de avance alcanzó sólo el 0,78%, en circunstancias que, para los meses de junio y julio de 2022, se programaba el avance mensual de 8,14% y 5,53% respectivamente.
Se comprobó que el avance físico-financiero a partir de junio de 2021 comenzó a disminuir, dando espacio para que se registraran avances en 0% durante cuatro meses, lo que se dio específicamente en octubre, noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023.
Además, relacionado a las instalaciones de madera laminada y hormigones con terminación a la vista, la Contraloría verificó que presentan defectos ocasionados producto de la prolongada exposición de los materiales en la intemperie, tales como manchas por escurrimiento de agua, degradación superficial y crecimiento de moho en su superficie.
Todas estas situaciones se encontraban, además, sin cursar las multas a la empresa que se adjudicó la licitación, la Constructora Andes y Compañía Ltda. Dichas demoras han impedido que el municipio haya aplicado descuentos por la suma de $349.378.260.
Por ese motivo, la Contraloría otorgó un plazo de 15 días a la Municipalidad de Temuco para que efectúe el descuento de las multas en cuestión a la empresa responsable. De lo contrario, vencido el plazo sin que se haya aclarado o bien no se hayan tomado medidas para regularizar la situación, se formulará el reparo por el total de la deuda.
En el mismo informe, la CGR constató que el municipio de Temuco aprobó un aumento de plazo de 351 días corridos y una suma superior a los $412 millones de pesos; contrato extrajudicial que no se ajustó al derecho en lo que respecta a su contenido. Por ese motivo, la Contraloría envió este antecedente al Consejo de Defensa del Estado, para que este servicio evalúe la nulidad respecto a la transacción en cuestión.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.