
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En un lapidario informe el ente contralor detectó que no se han cursado las multas a la empresa constructora Andes y Compañía Ltda. por $349 millones y un nulo avance en las obras.
La Región23/05/2024Con la finalidad de fiscalizar el avance del proyecto “Recuperación Mercado Municipal de Temuco”, a cargo de la Municipalidad de Temuco, la Contraloría General de la República realizó una auditoría y examen de cuentas para determinar el nivel de cumplimiento de esa entidad con las exigencias establecidas.
El informe final N° 400/2023 estableció el nulo avance de las obras en el periodo desde junio de 2022 hasta febrero de 2023, donde el promedio mensual de avance alcanzó sólo el 0,78%, en circunstancias que, para los meses de junio y julio de 2022, se programaba el avance mensual de 8,14% y 5,53% respectivamente.
Se comprobó que el avance físico-financiero a partir de junio de 2021 comenzó a disminuir, dando espacio para que se registraran avances en 0% durante cuatro meses, lo que se dio específicamente en octubre, noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023.
Además, relacionado a las instalaciones de madera laminada y hormigones con terminación a la vista, la Contraloría verificó que presentan defectos ocasionados producto de la prolongada exposición de los materiales en la intemperie, tales como manchas por escurrimiento de agua, degradación superficial y crecimiento de moho en su superficie.
Todas estas situaciones se encontraban, además, sin cursar las multas a la empresa que se adjudicó la licitación, la Constructora Andes y Compañía Ltda. Dichas demoras han impedido que el municipio haya aplicado descuentos por la suma de $349.378.260.
Por ese motivo, la Contraloría otorgó un plazo de 15 días a la Municipalidad de Temuco para que efectúe el descuento de las multas en cuestión a la empresa responsable. De lo contrario, vencido el plazo sin que se haya aclarado o bien no se hayan tomado medidas para regularizar la situación, se formulará el reparo por el total de la deuda.
En el mismo informe, la CGR constató que el municipio de Temuco aprobó un aumento de plazo de 351 días corridos y una suma superior a los $412 millones de pesos; contrato extrajudicial que no se ajustó al derecho en lo que respecta a su contenido. Por ese motivo, la Contraloría envió este antecedente al Consejo de Defensa del Estado, para que este servicio evalúe la nulidad respecto a la transacción en cuestión.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.