
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
Se han identificado diversas dificultades relacionadas con la pérdida de visión en los adultos mayores, lo que dificulta la lectura de etiquetas.
Política19/08/2024El diputado Jorge Saffirio ha presentado un importante Proyecto de Ley que busca modificar el Código Sanitario para establecer la obligación del etiquetado de vencimiento y número de lote en los productos farmacéuticos comercializados en el territorio nacional. "Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad, accesibilidad y derechos de los consumidores, especialmente enfocándose en la población adulta y personas con dificultades visuales", dijo.
El envejecimiento poblacional en Chile está en aumento, con un creciente porcentaje de adultos mayores en la población. Con el paso de los años, se han identificado diversas dificultades relacionadas con la pérdida de visión en los adultos mayores, lo que dificulta la lectura de etiquetas y diseño de medicamentos. En ese contexto Saffirio manifestó: "Un sistema de etiquetado claro y eficiente contribuiría a combatir la falsificación de medicamentos y garantizar la seguridad de los usuarios".
El proyecto de ley busca establecer un sistema de etiquetado estandarizado y legible, que permita a todos los usuarios identificar correctamente los medicamentos, su fecha de vencimiento y número de lote. "Esto es crucial para evitar posibles confusiones al administrar un medicamento, especialmente considerando que en ocasiones los servicios de salud entregan dosis sin el empaque original, dejando solo la etiqueta como referencia".
"El proyecto propone la incorporación de un nuevo artículo en el Código Sanitario que establezca la obligatoriedad de indicar en forma clara, comprensible y de fácil lectura en el envase de los productos farmacéuticos la fecha de elaboración, vencimiento y número de lote", señaló Saffrio y además se establecen lineamientos técnicos para el etiquetado, garantizando su visibilidad y comprensión.
"Quiero agradecer a Don Juan Hansen Hernandez, padre del jefe de Gabinete, quien se acercó para manifestar su preocupación por esta situación que él y miles de adultos mayores en todo el país enfrentan a diario. Este gesto demuestra la empatía y la solidaridad que todos debemos tener hacia esta población vulnerable, y la necesidad de trabajar juntos para mejorar sus condiciones de vida", concluyó el Diputado Saffirio.
El diputado Jorge Saffirio insta a la pronta aprobación de este proyecto de ley para mejorar la seguridad y accesibilidad de los consumidores en el ámbito de la salud.
En la sociedad actual, es fundamental reconocer y valorar la importancia de la atención y el cuidado de los adultos mayores. A menudo, estas personas son relegadas y olvidadas, a pesar de su invaluable contribución a lo largo de sus vidas. Es por ello que iniciativas como la presentada por Saffirio, en la que se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, son dignas de reconocimiento y agradecimiento
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.