Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Diferentes generaciones de sus integrantes se presentan el próximo 23 de agosto a las 20 horas en la Sala Los Avellanos, ubicada en Francisco Salazar 1145.
La Región21/08/2024Equipo AraucaniaDiario SLa Tuna de la Universidad de La Frontera se prepara para celebrar sus 49 años de historia con un espectáculo musical gratuito que promete ser un panorama divertido y gratuito para Temuco y alrededores. El evento, que tendrá lugar el 23 de agosto a las 20:00 horas en la Sala Los Avellanos, ubicada en Francisco Salazar 1145, reunirá a distintas generaciones de tunos que han sido parte de esta emblemática agrupación desde su fundación en 1975.
Con casi medio siglo de tradición, la Tuna UFRO se ha consolidado como una de las más antiguas de Chile y Latinoamérica, destacándose por su espíritu de hermandad, trabajo en equipo y compañerismo. Esta agrupación estudiantil, surgida en la Universidad Católica de Temuco y que luego se integró a la Universidad de La Frontera en 1982, ha mantenido viva la esencia de las tunas universitarias, una tradición que ha trascendido fronteras y se ha extendido a lo largo del continente.
Javier Garrido, presidente de la Tuna UFRO, destaca el arduo trabajo de preparación para este concierto, que incluirá un repertorio cuidadosamente seleccionado para reflejar las vivencias y el espíritu de los tunos a lo largo de los años, además de un tema representativo de la alma mater. "Hemos trabajado intensamente durante cinco meses, ensayando con estudiantes, miembros activos y egresados que alguna vez vistieron nuestras prendas", señala Garrido.
El concierto será una antesala a la gran celebración del 50º aniversario de la Tuna UFRO, que se realizará el próximo año, donde esperan conseguir el apoyo de las autoridades académicas para celebrarlo en el Aula Magna de la universidad. "Estamos muy emocionados y felices, determinados a entregar un gran concierto para el público", afirma Garrido, subrayando la importancia de esta agrupación en la vida universitaria de Temuco y la región.
La Tuna de la Universidad de La Frontera no solo ha sido una parte esencial del movimiento de tunas y estudiantinas en la región, sino que también ha jugado un rol crucial en la preservación de las tradiciones universitarias. Según Garrido, la tuna ha contribuido significativamente al desarrollo personal y profesional de sus estudiantes, fomentando habilidades blandas como el liderazgo, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad. "La tuna genera un fuerte sentido de pertenencia entre nuestros integrantes y hacia nuestra universidad, logrando mantener esta hermosa tradición estudiantil viva a través de la música, el viaje, el carisma y el ingenio", concluye.
Este concierto gratuito no solo será una celebración del pasado, sino también un vistazo al futuro, anticipando el medio siglo de historia que la Tuna UFRO celebrará con orgullo el próximo año.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.