Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La edil acompañó a canonistas de Temuco en cierre de proyecto bajando por las aguas del río al pasar por la capital regional.
La Región29/08/2024Equipo AraucaniaDiario SFue una tarde donde hasta el sol se hizo parte para que los integrantes de La agrupación Trewakos de kayak, desarrollaran su cierre de proyecto adjudicado por el Fondecov de la municipalidad de Temuco, en el ítem de Medio ambiente y sustentabilidad.
Viviana Diaz concejala ecologista de Temuco, dijo: "propuestas como estas que nacen de la sociedad civil organizada con el objetivo de proteger y estudiar el rio Cautín son inéditas en la comuna, las cuales debemos continuar fortaleciendo y apoyando, porque Temuco debe incluir al rio en su diseño de ciudad moderna y sostenible, con una visión de futuro que apunte a recuperar espacios olvidados”, y agregó que durante la actividad pudo visualizar una gran cantidad de aves que anidan y buscan su alimento en el río, gente pescando y balnearios populares.
"Esto me demuestra el interés de las personas por este espacio, pero igual se ve gran cantidad de basura por ambas riberas Temuco y Padre las Casas, ahí se nota como nos hace falta una buena educación ambiental”, manifestó Viviana Diaz.
Cristian Huenchuleo, kayakista profesional, es profesor de la Universidad de la Frontera en Pucón y formó parte del grupo de 15 personas que descendieron por el Rio Cautín. "el rio Cautín tiene muchísimas condiciones favorables para actividades recreativas, formativas e incluso competitivas, el abanico muy amplio para sacarle provecho a ese hermoso lugar”, dijo el kayakista.
David Saengers, presidente de La agrupación Trewakos de kayak, sostuvo que la actividad estaba dirigida a mostrar a las autoridades locales y regionales como es el Rio Cautín y que efectivamente se pueden hacer actividades de distinto tipo deportivas recreativas y ambientales, lo que fue posible gracias al proyecto adjudicado.
La agrupación Trewakos también vincula a las personas con el rio permitiendo que las personas lo conozcan y la iniciativa consistió en adquirir herramientas que permitan identificar y levantar información orientada al monitoreo de los factores de riesgo ambientales presentes en el rio Cautín por un monto de $ 2.9986.610.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.