Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hasta el 3 de noviembre la Fundación Vida en Movimiento habilitó su sitio web para reunir 150 millones de pesos.
La Región02/09/2024Equipo AraucaniaDiario SEn Chile, las personas con sospecha de cáncer esperan meses, incluso años, para recibir un diagnóstico o acceder a tratamientos. Quienes lo logran, se someten a quimioterapia, radioterapia o cirugías, procedimientos invasivos que la evidencia científica muestra, son mejor tolerados si son acompañados de metodologías de ejercicio físico especializadas, con dosis e intensidades adecuadas a cada personas, disminuyendo los efectos secundarios y secuelas de los invasivos tratamientos médicos. Precisamente en ese proceso, la Fundación Vida en Movimiento, ONG sin fines de lucro, juega un rol clave.
Verenna Dalmazzo y Álvaro Ponce son los creadores de esta iniciativa, nacida para acompañar a pacientes oncológicos y mejorar su calidad de vida a través de la rehabilitación metabólica, con programas gratuitos y prescripciones de ejercicio donde ofrecen un tratamiento integral, enfocado no sólo en combatir el cáncer, sino que también otras enfermedades asociadas al sedentarismo y el estilo de vida moderno. Además de pacientes oncológicos, brindan apoyo a personas derivadas desde el servicio público de salud, adultos mayores jubilados y a niños de distintas escuelas.
Para continuar con esta misión y aumentar los 30 cupos que tienen en la actualidad, lanzaron oficialmente la “gran colecta por la vida”, con la que buscan reunir de aquí al 3 de noviembre, 150 millones de pesos para poder financiar entrenamientos, coaching nutricional, jornadas presenciales de terapias complementarias, charlas educativas, programas escolares, entre otras prácticas con las que entregan salud, bienestar y a su vez fomentan un hábito y un estilo permanente que devuelva la salud a la vida de las personas.
Para la campaña se habilitó el sitio web https://vidaenmovimientochile.donando.cl/causa/GRANCOLECTAANUALPORLAVIDA-3055 donde podrán mediante diversos métodos de pago, donar desde mil pesos o bien, convertirse en socios.
Verenna Dalmazzo, Directora Ejecutiva de la Fundación Vida en Movimiento detalló que "es súper importante la rehabilitación metabólica porque en el fondo restablecemos el funcionamiento normal de las células del cuerpo y eso ayuda significativamente a que la persona pueda recuperar rápidamente la salud. Entonces por eso es importante que nos ayuden y nos aporten, porque nosotros necesitamos urgentemente poder aumentar los cupos de atención para poder llegar antes, cuando la persona tiene la sospecha del cáncer pero también para poder atender a las personas que ya tienen un diagnóstico". Y agregó que esta es una lucha para devolverles la salud a los chilenos, por lo que todo aporte suma.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.