
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Al ser nombrado, el público -en su mayoría funcionarios municipales de Temuco- ovacionó al Mandatario. Por el contrario, "pifiaron" al gobernador Luciano Rivas.
La Región23/09/2024Una hermosa jornada se vivió ayer en el Estadio Bicentenario Germán Becker, para la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024, evento financiado por el ministerio del Deporte, el Gobierno Regional de La Araucanía y el Municipio de Temuco.
Música en vivo, danzas e incluso el poeta mapuche -Premio Nacional de Literatura- Elicura Chihuailaf, quien declamó una poesía en mapuzungun y luego en castellano, fueron parte de la gran puesta en escena de la parte inicial del evento deportivo.
No obstante, un hecho puntual empañó la ceremonia y contaminó la actividad deportiva, al "pifiar" una parte del público presente al gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, mientras dirigía unas palabras a quienes estaban en el estadio.
Sin embargo, minutos antes, al hacer uso de la palabra el delegado presidencial José Montalva, el mismo grupo de personas ovacionó el nombre del Presidente de la República Gabriel Boric, siendo evidente la relación entre quienes lo aplaudieron y luego "pifiaron" al gobernador regional, único en el país de derecha.
De igual manera, el público presente aplaudió también al alcalde Roberto Neira, ya que según se pudo comprobar y confirmó un concejal de Temuco de izquierda, "habían puros funcionarios municipales". ¿Y cómo no?, si a cada concejal le entregaron 100 entradas, a diferencia de lo que sucedió con los CORE.
Y es que según fuentes de AraucaniaDiario, a cada consejero regional de La Araucanía sólo se le habrían entregado dos entradas, muy a diferencia de los concejales y de lo distribuido directamente por la Municipalidad de Temuco. Además, las entradas para los CORE habrían sido enviadas por la oficina de partes el viernes a última hora.
De la misma manera, al Gobierno Regional se le habrían enviado alrededor de 100 entradas de un total por distribuir de 10 mil, pese a que fue el GORE Araucanía junto a sus consejeros regionales quienes permitieron que estos Juegos Deportivos Nacionales fueran realidad, con un aporte de mil millones de pesos, el doble de lo que aportó el municipio de Temuco.
Finalmente, hoy parte lo importante -sin política de por medio- sólo deportistas que darán lo mejor de sí mismos para competir y ganar, buscando una medalla en el evento deportivo más importante del país.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.