
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La carretera “Circunvalación Cholchol - Temuco - Padre Las Casas” conectaría a la Ruta 5 Sur, incluyendo un nuevo puente sobre el río Cautín.
La Región27/09/2024"Con la presencia de nuestras autoridades ancestrales lonko y machi del kiñelmapu Makewe, el sábado 14 de septiembre se realizó un primer Txawün informativo en el sector Rapa Makewe de Padre Las Casas para dar a conocer a pu lamgen, vecinos y vecinas de la comuna el nefasto proyecto “Construcción de circunvalación Cholchol - Temuco - Padre Las Casas” que ha iniciado el Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP)", informaron comunidades del sector a través de un comunicado.
"El proyecto ya ha comenzado su proceso de consulta indígena y, según información que hemos podido reunir, se trataría de una carretera que conectaría la ruta Cholchol - Temuco con Licanco, pasando por el sector Makewe hasta la ruta 5 sur, incluído un nuevo puente sobre el río Cautín", agregaron.
"Esta mega construcción vial amenaza con destruir tierras destinadas a la agricultura y la ganadería, nuestros espacios ceremoniales y otros de vital importancia como menoko y humedales. Además esta intervención generaría un cambio de uso de suelo lo que permitiría modificaciones del plan regulador de la comuna. Entre otras consecuencias nos arriesgamos a más deforestación de nuestras tierras, el aumento de proyectos inmobiliarios en la zona, contaminación acústica y del aire, delincuencia y accidentes vehiculares, expropiación de terrenos, riesgo para nuestros animales, afectación en la calidad de las aguas y drenajes que perjudican la tierra y el itxofil mogen, considerando que gran parte de los habitantes de makewe son hortaliceros este proyecto no trae ningún beneficio a la zona", manifestaron además.
Las comunidades directamente afectadas según el mapa del proyecto serían: Comunidad Domingo Painevilu, Makewe Kalle Kalle, Comunidad Juan Marinao, Comunidad José Manuel Millapan, Comunidad Antonio Rapiman, Comunidad José Segundo Llamunao y, sin embargo sabemos que el impacto de esta intervención afectará todo el territorio de Makewe.
"Frente a esta nueva amenaza a nuestra forma de vida como territorio ancestral mapuche con nuestros pu longko, pu machi y autoridades territoriales queremos expresar que no permitiremos que ningún mega proyecto se desarrolle en nuestro kiñelmapu y reafirmamos nuestra posición de resguardo y defensa de nuestro mapuche mogen", informaron desde el lof y las comunidades del kiñelmapu Maquehue.
Cabe señalar que a este lof (territorio) pertenece Luis Tranamil, condenado por el asesinato del cabo Eugenio Naín, muerto durante una manifestación en plena Ruta 5 Sur, mismo sector que se pretende intervenir.
"Por último, llamamos a las comunidades a mantenernos informados y organizarnos como un solo territorio en contra de este mega proyecto “Construcción de circunvalación Cholchol - Temuco - Padre Las Casas”. ¡No más criminalización y persecución a los defensores del territorio! ¡Libertad a Luis Tranamil Nahuel y todos los prisioneros políticos mapuche!", finaliza el comunicado.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.