
Estudiante golpea con la empuñadura de una pistola a un compañero en Pitrufquén
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
El diputado de derecha manifestó que la tasa de desocupación es cercana a los índices que se registraban en la pandemia.
La Región07/10/2024Un negativo registro dejó la publicación del último informe trimestral (junio-agosto) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que arrojó un 11,2% de desempleo en La Araucanía, además de un 38,1% de informalidad, cifras superiores al promedio nacional. En cuanto a la tasa de desocupación, presenta dígitos similares a los obtenidos en el año 2020 durante la pandemia, cuando el indicador llegó al 11,3% durante el trimestre móvil julio-septiembre.
Debido a estos preocupantes números, es que el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, hizo un llamado al Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, para reunirse con los empresarios de la región. “El delegado Montalva tiene que llegar a un acuerdo con los empresarios, limar asperezas y sentarse a conversar, porque los dos dígitos de desempleo que tenemos son muy preocupantes, hace mucho tiempo que estamos estancados. El ejecutivo tiene que moverse y hacer la pega”.
El parlamentario integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, emplazó al Presidente Gabriel Boric por la baja cantidad de empleo. “Si el presidente Boric no vino a Enela y no le interesa gestionar empleos para la región, que lo haga su delegado, porque llevan más de dos años de gobierno y las estadísticas muestran que el trabajo en esta materia es nulo. La Seremi del Trabajo debe dar explicaciones”. El legislador comentó que al recorrer las distintas comunas de La Araucanía, “lo que más piden las personas es trabajo y seguridad”.
Los porcentajes publicados por el INE se traducen en cerca de 52.063 personas desocupadas residentes en la región, mientras que son 412.656 habitantes que se encuentran ocupados. En el caso de los trabajadores informales, los números alcanzan a 157.195.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Quienes deseen participar deberán realizar una indagación en torno a un ecosistema local y desarrollar un proyecto audiovisual que muestre sus hallazgos en forma creativa.
Los apoderados del recinto educacional municipal de Temuco no fueron incluidos en la cita que incluyó al delegado presidencial, Carabineros y PDI.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.