![Incendio Forestal Araucanía](/download/multimedia.normal.a261df09631934a8.496e63656e64696f20466f72657374616c204172617563616ec3ad61205f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
El diputado de derecha manifestó que la tasa de desocupación es cercana a los índices que se registraban en la pandemia.
La Región07/10/2024Un negativo registro dejó la publicación del último informe trimestral (junio-agosto) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que arrojó un 11,2% de desempleo en La Araucanía, además de un 38,1% de informalidad, cifras superiores al promedio nacional. En cuanto a la tasa de desocupación, presenta dígitos similares a los obtenidos en el año 2020 durante la pandemia, cuando el indicador llegó al 11,3% durante el trimestre móvil julio-septiembre.
Debido a estos preocupantes números, es que el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, hizo un llamado al Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, para reunirse con los empresarios de la región. “El delegado Montalva tiene que llegar a un acuerdo con los empresarios, limar asperezas y sentarse a conversar, porque los dos dígitos de desempleo que tenemos son muy preocupantes, hace mucho tiempo que estamos estancados. El ejecutivo tiene que moverse y hacer la pega”.
El parlamentario integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, emplazó al Presidente Gabriel Boric por la baja cantidad de empleo. “Si el presidente Boric no vino a Enela y no le interesa gestionar empleos para la región, que lo haga su delegado, porque llevan más de dos años de gobierno y las estadísticas muestran que el trabajo en esta materia es nulo. La Seremi del Trabajo debe dar explicaciones”. El legislador comentó que al recorrer las distintas comunas de La Araucanía, “lo que más piden las personas es trabajo y seguridad”.
Los porcentajes publicados por el INE se traducen en cerca de 52.063 personas desocupadas residentes en la región, mientras que son 412.656 habitantes que se encuentran ocupados. En el caso de los trabajadores informales, los números alcanzan a 157.195.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.