
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La viuda del exPresidente Sebastián Piñera manifestó que lo conoce desde que trabajó en los gobiernos de su esposo y que es muy cercano a los pueblos indígenas de la región.
Política24/10/2024El candidato a gobernador regional Jorge Retamal recibió un apoyo un tanto inesperado, en las últimas horas antes de las elecciones en su candidatura para gobernador regional. Probablemente además, uno de los apoyos más preciados, en una carrera donde la figura del exPresidente Sebastián Piñera es muy valorada por los votantes de derecha en La Araucanía, donde en su última elección obtuvo el 62,4% de los votos.
“Hola, soy Cecilia Morel y le quiero pedir a todos los de la Región de la Araucanía, que voten para gobernador regional por Jorge Retamal”, dijo a través de un video la ex primera dama.
“Lo conozco muchísimo, fue director de la CONADI durante los dos gobiernos de mi marido Sebastián Piñera. Un hombre con gran liderazgo, gestión, algo muy importante, muy cercano a los pueblos indígenas de la región y de otras", agregó Cecilia Morel.
"Ayudó a los artesanos, a los adultos mayores, nos cooperó en tantos programas que quisimos llevar a su región. Por eso, les pido este sábado y domingo, voten por Jorge Retamal”, finalizó Morel.
Por su parte, Retamal agradeció el apoyo. "Agradecer a Cecilia Morel por su apoyo. Me siento muy honrado haber trabajado con el gran Presidente Sebastián Piñera en sus dos gobiernos", dijo Jorge Retamal.
Este 26 y 27 de octubre se medirán 6 candidatos para gobernador regional. entre ellos también un ex director nacional de Conadi Luis Penchuleo, además del gobernador que va a la reelección Luciano Rivas, el exdiputado René Saffirio, el exoficial de Carabineros César Vargas y por el Partido de la Gente Pablo Diaz.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.