
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Jorge Retamal logró llegar al mínimo que exige el Servel para candidaturas independientes. Así, la centro derecha competirá con tres postulantes al cargo.
Política29/07/2024El ex director nacional de la Corporación Nacional Indígena (Conadi), logró llegar a la meta que debía cumplir para inscribir su candidatura a gobernador regional de La Araucanía de forma independiente, esto es, sin el patrocinio de algún partido político.
Con un trabajo solitario, según se pudo seguir a través de redes sociales y caminando comuna por comuna, Retamal recorrió las 32 ciudades de La Araucanía, buscando el apoyo de los habitantes, vecinos y amigos que alguna vez trabajaron con él a través de la Conadi. Y le fue bien.
De acuerdo a las cifras oficiales del Servicio Electoral (Servel), hasta el sábado 27 de julio a las 17:00 horas (aún no se actualiza la cifra), Jorge Retamal llevaba 2.798 patrocinios ingresados, a través de la plataforma que permite patrocinar una candidatura independiente con clave única.
Y si bien es cierto, desde un comienzo se cifró la meta en 4 mil patrocinios, en realidad la meta exacta es de 3.726, de los cuales hoy en la mañana Retamal estaba a sólo 245 firmas, las que según fuentes de AraucaniaDiario, superó durante la tarde de hoy, por lo que podría estar en la papeleta de octubre.
Así las cosas, por parte de la centroderecha hasta el momento competirían tres candidatos, el actual gobernador regional que va a su reelección Luciano Rivas, el candidato del Partido Social Cristiano César Vargas y ahora, Jorge Retamal Rubio.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.