
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La viuda del exPresidente Sebastián Piñera manifestó que lo conoce desde que trabajó en los gobiernos de su esposo y que es muy cercano a los pueblos indígenas de la región.
Política24/10/2024El candidato a gobernador regional Jorge Retamal recibió un apoyo un tanto inesperado, en las últimas horas antes de las elecciones en su candidatura para gobernador regional. Probablemente además, uno de los apoyos más preciados, en una carrera donde la figura del exPresidente Sebastián Piñera es muy valorada por los votantes de derecha en La Araucanía, donde en su última elección obtuvo el 62,4% de los votos.
“Hola, soy Cecilia Morel y le quiero pedir a todos los de la Región de la Araucanía, que voten para gobernador regional por Jorge Retamal”, dijo a través de un video la ex primera dama.
“Lo conozco muchísimo, fue director de la CONADI durante los dos gobiernos de mi marido Sebastián Piñera. Un hombre con gran liderazgo, gestión, algo muy importante, muy cercano a los pueblos indígenas de la región y de otras", agregó Cecilia Morel.
"Ayudó a los artesanos, a los adultos mayores, nos cooperó en tantos programas que quisimos llevar a su región. Por eso, les pido este sábado y domingo, voten por Jorge Retamal”, finalizó Morel.
Por su parte, Retamal agradeció el apoyo. "Agradecer a Cecilia Morel por su apoyo. Me siento muy honrado haber trabajado con el gran Presidente Sebastián Piñera en sus dos gobiernos", dijo Jorge Retamal.
Este 26 y 27 de octubre se medirán 6 candidatos para gobernador regional. entre ellos también un ex director nacional de Conadi Luis Penchuleo, además del gobernador que va a la reelección Luciano Rivas, el exdiputado René Saffirio, el exoficial de Carabineros César Vargas y por el Partido de la Gente Pablo Diaz.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.