
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
Mientras el Ejército tomó posesión de los 264 locales de votación, persiste preocupación sobre resguardo de urnas y votos en la noche del sábado para el domingo.
Política26/10/2024La labor de los apoderados de mesa y de local será fundamental, para resguardar el correcto funcionamiento del proceso eleccionario que se vivirá por dos días en Chile y La Araucanía, donde se elegirán 32 alcaldes, sus respectivos concejales, más un gobernador regional y 20 consejeros regionales que ejercerán por los próximos cuatros años.
Para el cargo de gobernador regional, la máxima autoridad civil de la región, existen 6 candidatos: Por la centroderecha el actual gobernador regional Luciano Rivas, quien va a su reelección como candidato independiente por Chile Vamos; el ex director nacional de la Conadi Jorge Retamal, quien va como independiente de centro derecha y el ex oficial de Carabineros, César Vargas, quien va en cupo del Partido Social Cristiano.
Por el Partido de la Gente va a la elección Pablo Díaz y por la izquierda, compiten el exdiputado y exalcalde de Temuco René Saffirio contra el también ex director nacional de la Conadi Luis Penchuleo, representante de los partidos de Gobierno.
Entre los principales consejeros regionales que van a su reelección están Miguel Ángel Contreras -Animal de Radio-, Miguel Hernández (RN), Gilda Mendoza (RN), Ana María Soto, Leonardo Astete y Essio Guidotti, entre otros.
Sin embargo, existe preocupación -al igual que en la oportunidad anterior de un comicio de dos días- sobre qué sucederá en la noche de hoy sábado 26 de octubre para mañana domingo 27, ya que los apoderados de mesa no podrían alojar en los locales de votación, quedando al resguardo del Delegado de Local y de los nuevos "asesores" y "asesores custodios", quienes serán designados por el delegado y recibirán un bono de 0,5 unidades de fomento por cada jornada trabajada.
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Alianza Territorial Mapuche
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.