
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El Colegio Escrutador revisó las actas y sumó votos no contabilizados por el Servel. Candidata Daniela Quintana recurrió ante el Tribunal Electoral Regional.
Política04/11/2024Temuco fue la única comuna del país donde en la elección recién pasada, dos postulantes a concejal terminaron empatando, según los datos preliminares del Servicio Electoral (Servel). Se trata de los candidatos del subpacto Unión Demócrata Independiente (UDI), uno militante del partido, Mario Jorquera y la candidata independiente Daniela Quintana. Ambos habían obtenido 1.940 votos cada uno.
Sin embargo, el Colegio Escrutador de Temuco, que se reunió en dependencias del Liceo Pablo Neruda el lunes 28 de octubre, contabilizó nuevamente acta por acta y corrigió, de oficio pero de forma pública y ante la presencia de apoderados de los candidatos que llegaron, los errores de digitación en los que el Servel incurrió la noche del domingo 27 de octubre.
Así, a Mario Jorquera Rodríguez se le sumó dos votos y a Quintana uno, quedando finalmente con 1.942 preferencias, frente a las 1.941 que obtuvo la candidata que le sigue, convirtiéndose en el nuevo concejal electo por Temuco.
Por su parte y según su ingreso al Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía, Daniela Quintana intentará impugnar el recuento del Colegio Escrutador y del Servel, buscando ser nombrada ella como concejala de la comuna.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Se trataría de un excarabinero, quien usando sus claves habría accedido a una plataforma para adultos, de la cual habría sacado el material, publicándolo en redes sociales.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.