Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
El recinto fue desalojado por Carabineros y los detenidos -hombres y mujeres mayores de edad- serán formalizados hoy.
La Región05/11/2024Equipo AraucaniaDiarioUn total de 17 personas detenidas dejó ayer el desalojo realizado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, en el edificio de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, ubicado en calle Portales en Temuco.
Los hechos se desarrollaron cuando un grupo de comuneros mapuche ingresó hasta el recinto para tomarlo de manera pacífica y que obedece a la negativa de la Defensoría Penal Pública (DPP), de sumar más defensores a la defensa de los acusados del asesinato del sargento de Carabineros Francisco Benavides, ocurrido en 2021 tras un operativo en Collipulli.
Por su parte la Defensoría Penal Pública condenó enérgicamente la toma ilegal de sus oficinas regionales en La Araucanía. “Este acto violento impidió que nuestras funcionarias y funcionarios garantizaran el acceso a la justicia, un derecho fundamental de todas y todos”, señalaron.
"A pesar de este incidente, la Defensoría Penal Pública se mantiene firme en su compromiso de garantizar el acceso a la justicia para todas las personas, y continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para restablecer el orden y garantizar la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, y de la comunidad”, finalizaron.
Los comuneros detenidos fueron trasladados hasta la Segunda Comisaría de Carabineros, donde se determinó el control de detención de los imputados, por la figura del artículo 457 bis del Código Penal, que sanciona la ocupación de inmuebles sin violencia o intimidación hacia las personas, pero causando daños materiales.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.