Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El recinto fue desalojado por Carabineros y los detenidos -hombres y mujeres mayores de edad- serán formalizados hoy.
La Región05/11/2024Equipo AraucaniaDiarioUn total de 17 personas detenidas dejó ayer el desalojo realizado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, en el edificio de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, ubicado en calle Portales en Temuco.
Los hechos se desarrollaron cuando un grupo de comuneros mapuche ingresó hasta el recinto para tomarlo de manera pacífica y que obedece a la negativa de la Defensoría Penal Pública (DPP), de sumar más defensores a la defensa de los acusados del asesinato del sargento de Carabineros Francisco Benavides, ocurrido en 2021 tras un operativo en Collipulli.
Por su parte la Defensoría Penal Pública condenó enérgicamente la toma ilegal de sus oficinas regionales en La Araucanía. “Este acto violento impidió que nuestras funcionarias y funcionarios garantizaran el acceso a la justicia, un derecho fundamental de todas y todos”, señalaron.
"A pesar de este incidente, la Defensoría Penal Pública se mantiene firme en su compromiso de garantizar el acceso a la justicia para todas las personas, y continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para restablecer el orden y garantizar la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, y de la comunidad”, finalizaron.
Los comuneros detenidos fueron trasladados hasta la Segunda Comisaría de Carabineros, donde se determinó el control de detención de los imputados, por la figura del artículo 457 bis del Código Penal, que sanciona la ocupación de inmuebles sin violencia o intimidación hacia las personas, pero causando daños materiales.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.