Realizan seminario sobre riego y pequeña agricultura en el Lago Budi

En la actividad participaron agricultoras, agricultores, equipos técnicos de riego y profesionales ligados a la producción agrícola de la zona costera.

La Región10/12/2024Equipo AraucaniaDiario SEquipo AraucaniaDiario S
Seminario-Budi-CNR
Seminario-Budi-CNR

El seminario “Riego y Pequeña Agricultura en la Cuenca del Lago Budi”, fue la ocasión para que decenas de productoras y productores agrícolas pudieron abordar los principales instrumentos que tiene el Estado, para instaurar un uso sostenible del agua en la agricultura familiar campesina. 

El encuentro fue organizado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), la oficina de la Seremi de Agricultura Regional y el Departamento de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Saavedra. “Hemos tenido una jornada muy importante por el contenido transmitido en las diferentes ponencias, se ha puesto en perspectiva el aporte que significa la nueva Ley Riego y el Código de Aguas, en la pequeña agricultura, las oportunidades y los desafíos que tenemos por delante", dijo el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

"Se planteó con fuerza que el riego tecnificado y las soluciones basadas en la naturaleza, que es un enfoque de la nueva Ley de Riego, aportan a la restauración del ecosistema del Lago Budi. Seguimos trabajando con decisión y coordinados, los Servicios del Agro, Municipio y las comunidades, para aportar desde la agricultura a restaurar el ecosistema de la Cuenca del Budi”, agregó la autoridad.

La iniciativa, contó con dos paneles de presentaciones. El primero abordó la “Nueva Legislación en Materia de Aguas” y un segundo panel que se denominó “Usos y Nuevas Tecnologías de Riego para la Pequeña Agricultura”.

La coordinadora regional de la CNR, Karina López, dijo que la “calidad de las presentaciones y la gran convocatoria de agricultores y agricultoras de la cuenca del Budi, donde pudimos conversar con todos ellos acerca de la nueva Ley de Riego, de las modificaciones al Código de Aguas y cómo estos instrumentos legales aportan a un mejor uso del agua en el lago Budi”.

A principios de 2023, y luego de una visita del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a la comuna de Saavedra, se inició un proceso de diseño e implementación de diversas acciones en el marco de lo que se denominó “Plan de Recuperación Ecosistémica del Lago Budi”, cuyo fin es contribuir al desarrollo sustentable, armónico y culturalmente pertinente del territorio, con el propósito de recuperar gradualmente el ecosistema del lago, modificando prácticas productivas y formas de ocupación del territorio.

Dentro de las principales acciones que se han implementado en el llamado “Plan Budi”, en conjunto con el Municipio y la Mesa Territorial, está el levantamiento, postulación y ejecución de proyectos de riego, con financiamiento de la Comisión Nacional de Riego, principalmente con incorporación de aguas lluvia y, próximamente, incorporando también la reutilización de las aguas grises.

CONADIAgricultores mapuche reciben histórico apoyo para proyectos de riego
Concurso mujeres CNR 0010Se abre Concurso Nacional de Riego para Mujeres

Te puede interesar
Alcalde Sebastiaan Alvarez Pucon - Consejo de Seguridad Publica

Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Equipo AraucaniaDiario
La Región04/02/2025

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Lo más visto