
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El parlamentario destacó la consolidación de este modelo de producción industrializada de viviendas de la mano de una empresa regional. También señaló que con ello La Araucanía tendrá más posibilidades de superar su propio déficit de viviendas.
La Región30/11/2024El senador Francisco Huenchumilla valoró la inauguración de la nueva planta de viviendas industrializadas Canada House en el Parque Industrial de Lautaro, en la región de La Araucanía, y con motivo de su asistencia al acto inaugural la destacó como “la más grande de su tipo en Latinoamérica”, además de ser una “importante inversión en pro del desarrollo regional”.
El parlamentario por La Araucanía concurrió personalmente a conocer la planta, hasta donde también llegaron autoridades como el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo; el alcalde de Temuco, Roberto Neira, y altos personeros del sector privado.
En la instancia, el legislador destacó que esta inversión es “la consolidación de un modelo de producción industrializada de viviendas, el caso de una empresa exitosa que funciona hace 20 años en nuestra región. Es una empresa regional que ha crecido y se ha desarrollado hasta llegar a lo que es hoy, con todo ese potencial en un país donde tenemos déficit habitacional”, destacó.
El senador destacó que la producción industrializada de viviendas es una industria importante para La Araucanía por varios motivos.
“En el caso de esta planta, se trata de una inversión significativa, de más de 25 millones de dólares. Un hito que potencia a nuestra región un importante polo de producción en materia de viviendas industrializadas, porque la nueva planta de Canada House es la más grande de su tipo en Latinoamérica. Y está aquí, en el Parque Industrial de Lautaro”, indicó el legislador.
De la misma manera, el senador Huenchumilla destacó que la nueva planta, y la capacidad de producción que esta tendrá, constituye “un paso notable que estoy seguro contribuirá en paliar el déficit habitacional que tenemos en nuestra región, y también nos mostrará cómo La Araucanía puede contribuir en solucionar el mismo déficit que se arrastra a nivel país”.
En este sentido, el senador destacó que “no es casualidad que el ministro de Vivienda Carlos Montes, que se encuentra liderando un Plan de Emergencia Habitacional a nivel nacional, haya venido a inaugurar esta planta y conocer su experiencia desde cerca”, planteó el parlamentario.
En efecto, el legislador complementó que se espera que la nueva planta de Canada House –empresa del grupo Martabid– produzca unas 5.500 viviendas al año.
Fuera del aporte de la industria en la construcción sistematizada de viviendas, el legislador además valoró “el aporte que esta planta en concreto, y que la industria de este tipo en general, pueden aportar a nuestra región para generar más empleo y bienestar. Actualmente genera 160 empleos directos y contribuye, se estima, con unos 2 mil empleos indirectos”.
“Por eso destaco la inauguración de esta nueva planta industrial de viviendas como algo tan positivo para la región”, concluyó.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.