
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El parlamentario destacó la consolidación de este modelo de producción industrializada de viviendas de la mano de una empresa regional. También señaló que con ello La Araucanía tendrá más posibilidades de superar su propio déficit de viviendas.
La Región30/11/2024El senador Francisco Huenchumilla valoró la inauguración de la nueva planta de viviendas industrializadas Canada House en el Parque Industrial de Lautaro, en la región de La Araucanía, y con motivo de su asistencia al acto inaugural la destacó como “la más grande de su tipo en Latinoamérica”, además de ser una “importante inversión en pro del desarrollo regional”.
El parlamentario por La Araucanía concurrió personalmente a conocer la planta, hasta donde también llegaron autoridades como el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo; el alcalde de Temuco, Roberto Neira, y altos personeros del sector privado.
En la instancia, el legislador destacó que esta inversión es “la consolidación de un modelo de producción industrializada de viviendas, el caso de una empresa exitosa que funciona hace 20 años en nuestra región. Es una empresa regional que ha crecido y se ha desarrollado hasta llegar a lo que es hoy, con todo ese potencial en un país donde tenemos déficit habitacional”, destacó.
El senador destacó que la producción industrializada de viviendas es una industria importante para La Araucanía por varios motivos.
“En el caso de esta planta, se trata de una inversión significativa, de más de 25 millones de dólares. Un hito que potencia a nuestra región un importante polo de producción en materia de viviendas industrializadas, porque la nueva planta de Canada House es la más grande de su tipo en Latinoamérica. Y está aquí, en el Parque Industrial de Lautaro”, indicó el legislador.
De la misma manera, el senador Huenchumilla destacó que la nueva planta, y la capacidad de producción que esta tendrá, constituye “un paso notable que estoy seguro contribuirá en paliar el déficit habitacional que tenemos en nuestra región, y también nos mostrará cómo La Araucanía puede contribuir en solucionar el mismo déficit que se arrastra a nivel país”.
En este sentido, el senador destacó que “no es casualidad que el ministro de Vivienda Carlos Montes, que se encuentra liderando un Plan de Emergencia Habitacional a nivel nacional, haya venido a inaugurar esta planta y conocer su experiencia desde cerca”, planteó el parlamentario.
En efecto, el legislador complementó que se espera que la nueva planta de Canada House –empresa del grupo Martabid– produzca unas 5.500 viviendas al año.
Fuera del aporte de la industria en la construcción sistematizada de viviendas, el legislador además valoró “el aporte que esta planta en concreto, y que la industria de este tipo en general, pueden aportar a nuestra región para generar más empleo y bienestar. Actualmente genera 160 empleos directos y contribuye, se estima, con unos 2 mil empleos indirectos”.
“Por eso destaco la inauguración de esta nueva planta industrial de viviendas como algo tan positivo para la región”, concluyó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.