
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Estuvieron presentes la seremi de Educación y de Salud, el director del liceo Industrial de Temuco, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
La Región09/12/2024Una mesa técnica regional para prevenir delitos al interior y al exterior de los establecimientos educacionales municipales y públicos (SLEP) se conformó en Temuco, luego de que se reunieran para estos fines la seremi de Educación Marcela Castro, autoridades de la seremi de Salud, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), de la Defensoría de la Niñez y del Senda.
Al respecto, la seremi Marcela castro señaló: “constituimos hoy una mesa bien amplia, en la que participan 17 instituciones, con el objeto de poder generar las mejores estrategias para poder trabajar en la prevención y así tener comunidades educativas protegidas, para lo cual vamos a realizar un diagnóstico que nos conduzca a las acciones para poner en marcha ya disposición de los establecimientos educacionales, inicialmente en la comuna de Temuco”.
La autoridad agregó además que, desde el Ministerio de Educación, tenemos el compromiso de proteger las trayectorias educativas y el derecho a la educación de todos, por lo que a través del ‘Programa Comunidades Educativas Protegidas’, que iniciará el despliegue por los 20 establecimientos educacionales de la comuna de Temuco, en un plan piloto.
Por su parte, la coordinadora regional de la defensora de la Niñez, Teresa Rey, valoró la instancia. "Esta mesa para nosotros es muy importante participar porque tenemos que garantizar que todos los que participan son garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes. Nosotros estamos apoyando para que los protocolos que se construyan, las medidas de protección cumplan todos los estándares internacionales en esta materia”, manifestó.
En la oportunidad, donde estuvo presente el director del Liceo Industrial de Temuco Joel Vásquez y el director del SLEP Araucanía, se realizó un diagnóstico para implementar este plan piloto en la capital regional.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.