Esgrimistas de La Araucanía destacan en encuentro de Valdivia
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
Deportes28/12/2024Equipo AraucaniaDiarioLa Copa Azurmendy lleva el nombre de uno de los más grandes dirigentes del básquetbol valdiviano y nacional, quien además fue alcalde de la ciudad entre 1973 y 1976. Antonio Azurmendy Riveros (1922-1996) guió a los basquetbolistas de la ciudad del Callecalle durante el auge del deporte en la ciudad, siendo miembro del directorio de la Dimayor, instancia profesional en la que Deportes Valdivia también participó.
El "Coliseo", el principal recinto deportivo valdiviano lleva su nombre y también el campeonato de básquetbol formativo al cual fue citado CEB Temuco, que concurrirá con sus tres series, Sub 14, Sub 16 y Sub 18.
Además, participarán clubes argentinos y del resto del país, como son el club Zorros de San Martín de Los Andes y Brisas de Bahía Blanca, ambos de Argentina; Colo-Colo, Universidad de Chile, Municipal de Puente Alto y Deportivo Manquehue de Santiago; Lorenzo Pardo de Iquique y Deportivo Cexaec de Antofagasta; Árabe de Valparaiso; Club Deportes Valdivia (CDV), Deportes las Ánimas y el Club Deportivo UACH serán los dueños de casa.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.
En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a los asistentes.
Con más de 140 deportistas, 22 medallas y 5 días de competencia se superaron con creces los resultados del año 2023.
En la comuna lacustre se desarrolló este encuentro deportivo que contó con el apoyo del Gobierno Regional y que reunió a quintetos de todo el país.
De acuerdo con una experta de la Universidad de Talca se trata de “la reina de los suplementos”, debido a que tiene basta evidencia científica que respalda sus beneficios.
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.