
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
La Región22/01/2025"Nosotros, los habitantes del pueblo de Los Sauces, región de La Araucanía, manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad hacia "La Nina", una vecina que ha sido injustamente señalada como posible responsable del incendio ocurrido recientemente en nuestra zona", comienza un comunicado del los vecinos de esta ciudad de Malleco.
"Es importante destacar que La Nina es una persona con discapacidad mental, ampliamente conocida por nuestra comunidad por caminas habitualmente por la carretera y las zonas cercanas al pueblo.Durante años, hemso sido testigos de su comportamiento pacifico y su carácter bondadoso", sigue la declaración.
"Jamás se ha visto involucrada en incidentes que pongan en riesgo a otras personas o a la naturaleza", agregan.
Su hermana conversó con AraucaniaDiario y dice que no tiene nada que ver con el incendio. "La Nina es una inocente, necesito que me apoyen para demostrarlo", dice Margarita en exclusiva.
"Consideramos que estas acusaciones son infundadas y carecen de sustento lógico, ya que no existe evidencia que vincule a la Nina con un acto de esta magnitud. Sabemos que una acción como provocar un incendio no corresponde ni a su conducta ni a su capacidad para llevar a cabo algo así", siguen los vecinos de Los Sauces.
"Solicitamos a las autoridades competentes que lleven a cabo una investigación exhaustiva, justa y basada en pruebas concretas. Exigimos que no se emitan juicios apresurados ni se vulneren los derechos de una persona que, además de ser inocente, requiere protección y comprensión debido a su condición", dicen.
"Reiteramos nuestro apoyo incondicional a La Nina y hacemos un llamado a los medios de comunicación y a la opinión pública para que se abstengan de difundir información que dañe su integridad o la de su familia sin contar con pruebas verificables", agregan además.
Finalmente, los vecinos manifestaron que Los Sauces es una comunidad que valora la justicia, la solidaridad y la empatía. "Nos unimos como pueblo para defender la verdad y proteger a quienes, como La Nina, no siempre pueden defenderse por sí mismos", cierran en el comunicado.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).